Fortalecimiento del área temática de conflictos socioterritoriales

El objetivo de este proyecto es generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional en un conjunto de territorios de Latinoamérica considerando las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de los conflictos socio-territoriales.
¿Qué es la herramienta Fotovoz?

La herramienta Fotovoz, consistente en ejercicios fotográficos acompañados de breves relatos, se utilizó en el programa “Territorios en Diálogo” para explorar las narrativas sobre bienestar de jóvenes de 6 territorios de 4 países de América Latina.
Se conforma el Comité Asesor Internacional del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria

Los/as 5 integrantes son: Ileana Gómez (El Salvador); Katherine Fernández (Bolivia); Claudia Ranaboldo (Italia/Bolivia); Ruerd Ruben (Países Bajos); y Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura (Chile).
Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El Análisis de Coyuntura elaborado por Obed Méndez Jerónimo, especialista en Desarrollo Internacional y consultor externo para el proyecto Siembra Desarrollo en México, realizó una revisión de los factores biofísicos, económicos y sociales, así como los impactos en la seguridad alimentaria de México.
Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El Análisis de Coyuntura elaborado por Obed Méndez Jerónimo, especialista en Desarrollo Internacional y consultor externo para el proyecto Siembra Desarrollo en México, realizó una revisión de los factores biofísicos, económicos y sociales, así como los impactos en la seguridad alimentaria de México.
Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura que buscan comprender el comportamiento de estos factores en cada uno de los países del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Para este caso se desarrolla una revisión del comportamiento de estos elementos en México.
Redes para la Transformación Agroalimentaria

Este proyecto tiene por intención apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de América Latina, aportando al rescate y puesta en valor de las prácticas agroalimentarias que vienen desarrollando las comunidades indígenas y campesinas en México, Guatemala y Bolivia.
Proyecto Siembra Desarrollo es uno de los ganadores del concurso sobre experiencias en agricultura familiar de la FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer los pósteres ganadores del concurso “Exposición de experiencias y conocimiento de la agricultura familiar”, que fueron expuestos en el marco del Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar.
Proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”

Nuevo proyecto de Rimisp busca apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de México, Guatemala y Bolivia.
Gobernanza de los Sistemas Alimentarios. Mapeo de políticas en México, Guatemala, Colombia y Ecuador

El proyecto Siembra Desarrollo, a partir de un mapeo de políticas realizado en México, Guatemala, Colombia y Ecuador, identificó documentos de política que abordan ámbitos de relevancia para el sistema alimentario. El análisis comprendió ocho documentos oficiales por cada país y abordó cinco principios definidos a partir de una revisión sistemática de literatura sobre la gobernanza del sistema alimentario realizada por Hospes y Brons (Hospes & Brons, 2016).