Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Colombia hoy atraviesa un momento crítico. Las manifestaciones sociales que se han tomado las calles en la última semana reflejan el gran inconformismo de la población ante las privaciones sociales que están sufriendo. Inaceptablemente, excesos de la fuerza pública y acciones de vandalismo han dejado 24 muertos -algunas organizaciones afirman que han sido 37 muertos-, varios desaparecidos, agresiones sexuales y centenares de personas heridas en una clara violación a los Derechos Humanos.
El Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Rimisp, expresa su solidaridad con el pueblo colombiano e insta al Gobierno y a los organizadores de las protestas para que se abran canales de dialogo que eviten el escalamiento de la violencia y permita avanzar en la gestión pacífica de este conflicto. Para Rimisp esta es una coyuntura en la cual se requieren acciones concretas por parte del Gobierno Nacional y demás instituciones del Estado encaminadas a:
Finalmente consideramos que estas acciones deben darse a partir de un ejercicio de escucha activa donde las soluciones tengan un enfoque territorial que permita recoger también, las voces de las poblaciones rurales excluidas.
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó...
Rimisp presenta el policy brief “Conflictos socio territoriales asociados a la implementación del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos...