Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
Los gobiernos y las organizaciones están cada vez más conscientes de la importancia de la extensión agrícola y los Servicios de Asesoramiento Rural (SAR) con perspectiva de género al abordar las limitaciones que afectan a las mujeres en la producción agrícola. Los SAR con perspectiva de género pueden ayudar a disminuir la brecha de género y aumentar la producción de alimentos y los ingresos familiares en zonas rurales. Pueden asimismo constituir una estrategia eficaz para cerrar dicha brecha al revertir las inequidades entre mujeres y hombres en cuanto al acceso y al control de los recursos, el conocimiento y la información, las tecnologías y demás recursos productivos. De este modo, otorgan una mayor autonomía social y económica a las mujeres agricultoras, beneficiando de manera significativa la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza.
En ese sentido, Rimisp – Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural apoyará a FAO en la aplicación de la herramienta GRAST, con la cual se medirá la incorporación del enfoque de género en los servicios de extensionismo o asesoramiento rural ejercido por Fundación PRODEMU/Programa Mujeres Rurales en Chile y por el Sistema Nacional de Extensión Rural (SNER) en Guatemala. Para esto, se analizará tanto el entorno político como los instrumentos que permiten u obstaculizan la creación de las condiciones dentro del sector, así como la capacidad y sensibilidad de los actores que intervienen en la prestación de servicios públicos de extensión rural.
La aplicación de la herramienta GRAST permitirá orientar a las instituciones en su toma de decisiones para desarrollar acciones que permitan fortalecer la aplicación del enfoque, contribuyendo con esto a mejorar la calidad del programa y por ende favorecer el acceso de las mujeres a conocimientos que incrementen sus oportunidades de empoderamiento y desarrollo de su autonomía.
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
This document is based on Kelly Ulcuango's presentation on indigenous...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida...
El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...