Consultoría ejecutada por Rimisp se encuentra en etapa de entrega...
El proyecto busca desarrollar de manera participativa, un conjunto de indicadores socio-ecológicos, a partir de los cuales, sea posible generar índices de sustentabilidad para distintos paisajes de restauración.
Los indicadores darán cuenta de las diferentes dimensiones del paisaje: biodiversidad, agua y ecosistemas acuáticos continentales, y servicios ecosistémicos: producción sostenible, bienestar humano o buen vivir, y gobernanza.
El proyecto será ejecutado en siete paisajes de la ecorregión mediterránea de la zona central de Chile, en específico en territorios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. La iniciativa cuenta con el financiamiento de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Consultoría ejecutada por Rimisp se encuentra en etapa de entrega...
La serie de talleres se orientan a la construcción participativa...
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
Este proyecto tiene como objetivo prestar apoyo tecnico, logistico y metodologico al Gobierno Regional de Valparaíso en la elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) para Rapa Nui (Chile) y su respectiva Cartera de Inversiones. El proyecto es...
El proyecto “Fortalecimiento de capacidades en la oferta de servicios públicos y privados para incrementar el potencial productivo territorial generando agronegocios sostenibles”, aprobado por el Fondo Regional para la Cooperación Triangular con socios de América Latina y el Caribe será...
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...