Evaluación y levantamiento de metodología de fortalecimiento del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Indap-Conadi

Sobre el proyecto

Rimisp se adjudicó la Licitación 609-6-LQ24 “Adquisición de los servicios de evaluación y levantamiento de metodología para el fortalecimiento del Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI, PDTI” del Instituto Nacional Agropecuario (INDAP) del Ministerio de Agricultura de Chile. Esta consiste en una asesoría técnica a INDAP para realizar un seguimiento a la implementación del programa en 22 comunas de Chile, una estrategia comunicacional para difundir el proceso de mejoramiento y sentido del PDTI hacia dentro y fuera de INDAP, una evaluación de posibles cambios a su normativa para la macro-zona norte del país, y una evaluación de la pertinencia y factibilidad de una política de egreso para el programa considerando los actuales lineamientos del Ministerio de Agricultura.

El objetivo general de esta licitación es efectuar una evaluación técnica y metodológica en el proceso de fortalecimiento y ajuste de las políticas que rigen al Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI, PDTI, y en temas afines abordar algunos aspectos de otros programas de INDAP.

Sus objetivos específicos son los siguientes:

Objetivo n°1: Seguimiento del desempeño técnico-administrativo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), desde un enfoque integral territorial.
Objetivo n°2: Recuperar y fortalecer del sentido y naturaleza del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en los usuarios y mesas de coordinación
Objetivo n°3: Proponer cambios normativos para el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que permitan responder de mejor manera a las particularidades de cada territorio
Objetivo n°4: Evaluar la pertinencia y factibilidad de una política de egreso de usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), según las orientaciones políticas actuales del Programa de Gobierno a través del MINAGRI (soberanía alimentaria, seguridad alimentaria, reconocimiento de los pueblos originarios y sus economías, entre otros).

El proyecto se ejecuta en regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, en las capitales regionales, áreas de INDAP y territorios indígenas.

Proyectos Relacionados

Logo Rimisp

Programa formativo: Liderazgo y promoción comunitaria

Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...

Proyectos del País

Logo Rimisp

Consultoría para el Proyecto +Bosques, FAO – CONAF

El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...

Nuestras oficinas: