La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
Con la finalidad de proveer información y señalar recomendaciones que retroalimenten el diseño, gestión y resultados del Proyecto Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad – El Campo Emprende, Rimisp realizará una evaluación de resultados y de percepción social del Proyecto en la Convocatoria 2014 y los concursos de fortalecimiento 2017, desarrollados en 79 municipios del país.
Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad – El Campo Emprende es un proyecto que surge con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida, ingresos y empleo de los pobladores rurales más pobres de Colombia, por lo cual busca ampliar la cobertura de los servicios de desarrollo rural.
Entre los años 2014 y 2018 el Proyecto ha operado en 19 Unidades Territoriales y 79 municipios colombianos y los componentes que orientan su gestión se orientan bajo estos objetivos específicos:
Incrementar la seguridad alimentaria de familias y comunidades en situación de pobreza rural.
Construir y mejorar el capital humano y social disponible para facilitar el acceso de los beneficiarios a servicios de desarrollo rural.
Acompañar las estrategias de vida de las familias rurales pobres para incrementar sus activos físicos y financieros, mejorando sus oportunidades de ingresos y empleo.
Diseñar, implementar y validar soluciones y herramientas apropiadas a favor de la población rural joven.
Promover procesos de aprendizaje, manejo del conocimiento y escalamiento de innovaciones y buenas prácticas de gestión del desarrollo rural entre entidades territoriales que invierten a favor de las familias rurales pobres.
Mediante el análisis de información secundaria, talleres, entrevistas a profundidad y encuestas a una muestra de las familias beneficiarias, Rimisp analizará cómo el Proyecto Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad – El Campo Emprende ha mejorado las condiciones de vida, los ingresos y el empleo de las familias rurales seleccionadas durante sus primeros años de operación.
El componente central de la evaluación se concentrará en la recolección de información de fuente primaria mediante la cual se obtienen datos concretos sobre los resultados del Proyecto y se incorporan las visiones y opiniones de los actores y se analizan participativamente los procesos de implementación.
Esta evaluación se describe como un ejercicio descriptivo-analítico basado en los resultados obtenidos por las familias rurales que atendió el Proyecto y los grupos asociativos en que se agrupan para participar en los distintos procesos.
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...
¡No se han encontrado entradas!
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
En el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los desafíos asociados al ordenamiento territorial se posicionan como una prioridad estratégica para avanzar en la construcción de paz y el cierre de brechas socioeconómicas...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
This document is based on Kelly Ulcuango's presentation on indigenous...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida...
El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para...