El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
En el evento de clausura las mujeres y jóvenes rurales del municipio de Tuluá en el Valle del Cauca que participaron de la “Escuela de formación y fortalecimiento para la autonomía económica y el ordenamiento territorial” del programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, recibieron su diploma de manos del Instituto de Estudios Interculturales (IEI) de la Universidad Javeriana de Cali y Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
El programa Territorios en Diálogo, se desarrolla en siete territorios en cinco países de América Latina y busca la vinculación de actores públicos, privados y de la sociedad civil, con el diseño de mejores políticas públicas y arreglos institucionales para el desarrollo territorial rural del continente.
Dentro del (IEI) este proyecto de escuela de formación fue ganador en segundo puesto de la Octava Versión del Premio Jorge Bernal, otorgado por la Cooperativa Confiar y hace parte del Programa de Investigación, Incidencia y Desarrollo de Capacidades, Territorios en Diálogo, liderado por el IEI en alianza con Rimisp Colombia y ASTRACAVA (subdirectivas de Florida, Pradera y Tuluá).
En la ocasión, también se entregó la caja de materiales “Mujeres cultivando horizontes” que son herramientas para el cuidado de la vida rural a las mujeres escuelantes y la instituciones estatales locales invitadas. Estas piezas fueron realizadas con la participación y conocimiento de las propias escuelantes, quienes recibieron la certificación de Diplomado, ya que el taller realizado cumple la carga horaria y estructura del mismo.
Además, se entregaron reconocimientos a las niñas y niños que asistieron al espacio de cuidado de la propia escuela y la persona encargada de este.
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y sus socios,...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó...
Rimisp presenta el policy brief “Conflictos socio territoriales asociados a la implementación del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos...