Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
¡Hoy es el Día Internacional de las #MujeresIndígenas!
26,5 millones de mujeres no pueden quedar fuera de las estrategias de desarrollo sostenible en nuestra región.
Ellas son:
Productoras de alimentos.
Guardianas de semillas nativas.
Custodias de conocimientos tradicionales.
Defensoras de territorios y recursos naturales.
Aliadas clave en la lucha contra el hambre y la malnutrición
Impulsoras de cambios sociales y económicos de acuerdo con sus propias culturas e identidades.
Por ello es fundamental reconocer y visibilizar su rol social y económico.
¡Las #MujeresIndígenas son aliadas del desarrollo sostenible y en Rimisp trabajamos por ellas!
#MujeresConDerechos
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
Se desarrolló una expoferia comunitaria junto a comunidades náhuatl de la Sierra Norte de Puebla y visitas de campo a...
La iniciativa, organizada por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y Rimisp -Centro Latinoamericano para el Desarrollo...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
Felicitamos a Julio A. Berdegué por su reciente nombramiento como nuevo secretario de Estado en México. Esta designación fue realizada...
Hoy, 19 de Junio, Rimisp comparte los resultados de su investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción...