La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
La alianza entre Rimisp – Onu Mujeres Chile – CONADI permite la construcción de un campo fértil de trabajo para el empoderamiento de las lideresas indígenas que habitan el territorio nacional. Creando e instalando posibilidades concretas de un diálogo intersectorial, que se complementa con el intercambio y fortalecimiento de capital humano y el conocimiento de otros contextos de acción de lideresas indígenas en Latinoamérica.
Objetivo
Rimisp, tiene entre sus objetivos estratégicos el fortalecimiento de las capacidades de actores involucrados en los procesos de desarrollo territorial, para que sean agentes activos de cambio y transformación en sus respectivos de acción.
En este contexto Rimisp enfoca este proyecto en promover el empoderamiento de mujeres lideresas indígenas mediante la generación de espacios de debate y definición de una agenda en torno al rol de la mujer indígena y su proyección en los espacios de poder político en sus diversos niveles y modalidades, como así también las estrategias de acción económico-productivas, políticas, socioculturales, organizacionales y medio ambientales con respecto a sus respectivos territorios de representación, ya sea urbanos o rurales, y con representación de los 9 pueblos reconocidos por la Ley 19.253.
Equipo
Estudió Administración Pública en la Universidad de Santiago de Chile. Se especializó a través de un Máster en Gestión, Políticas Culturales y Desarrollo, Cátedra Unesco de Políticas Culturales – Universidad de Girona, España.
Trabajó por más de 10 años en diversos programas públicos en Chile, hasta 2008 como Coordinadora del Programa Gestión Cultural Local del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), impulsando proyectos de capacitación y formación en gestión cultural. Hasta enero de 2012 coordinó la Unidad Identidad Regional y Cultura de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Es docente en programas universitarios de Chile y Bolivia.
Cargo: | Coordinadora Grupo de Trabajo Diversidad Biocultural y Territorios |
Email: | fleiva@rimisp.org |
Psicólogo de la Universidad de Valparaíso, Chile. Ha trabajado como Gerente del Programa Industrias Creativas Valparaíso, de CORFO. Ha sido invitado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) como evaluador de los fondos de cultura en sus convocatorias 2011 y 2012. Se ha especializado como consultor en temas de economía creativa y sostenibilidad de proyectos culturales realizando asesorías a distintas instituciones públicas y privadas. También cuenta con experiencia en el ámbito de participación y contraloría ciudadana.
Cargo: | Investigador Adjunto |
Email: | pdiaz@rimisp.org |
Socios
CONADI | Corporación Nacional de Desarrollo Indígena | ONU Mujeres Chile |
Encuentro Lideresas Indígenas 2017
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) en convenio de colaboración y apoyo mutuo con ONU Mujeres Chile y el Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP), tienen el agrado de convocar a la realización del Encuentro Nacional de Lideresas Indígenas, a desarrollarse durante los días 11, 12 y 13 de octubre de 2017, en la ciudad de Santiago.
Dicho encuentro, surge en respuesta a la Carta enviada a ONU Mujeres por parte de las Lideresas Indígenas que participaron del Foro de Mujeres Indígenas 2016, y que tuvo como uno de sus ejes principales, la necesidad de generar una agenda de largo plazo en temas específicos y transversales en materias de Derechos Humanos como son la educación, salud, acceso a la justicia, medio ambiente y territorio, cultura y sociedad, energía y aspectos en materia económica como son la innovación, el desarrollo y el mejoramiento de acceso a la política pública y el diálogo con el sector privado, considerando la integración de diversos estudios desarrollados a la fecha, en materia de género y pueblos indígenas.
El objetivo de la convocatoria es promover el empoderamiento de mujeres lideresas indígenas mediante la generación de espacios de trabajo, debate e intercambio de experiencias con lideresas indígenas nacionales e internacionales en diversos temas prioritarios. Este encuentro, permitirá debatir y definir una declaración de consenso y agenda de corto, mediano y largo plazo en torno al rol de la mujer indígena espacios de participación política, como así también en estrategias de acción económica productivas, socioculturales, organizacionales, salud, educación, medio ambientales y agroecológicas.
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...
¡No se han encontrado entradas!
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...
Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas...
This document is based on Ken Paul's presentation on sustainable...
Este documento se basa en la presentación de Ken Paul...
This document is based on Kelly Ulcuango's presentation on indigenous...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida...
El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para...