Desde finales de octubre, Rimisp y sus socios territoriales han recorrido comunidades de Colombia, México, Guatemala, Bolivia y Ecuador para...
Rimisp publica un nuevo documento de trabajo titulado “Dinámicas territoriales en Alta Verapaz. Apuntes para las transiciones agroecológicas”, elaborado por las investigadoras Tatiana Aguirre, Gala Arnaud y Karla Bayres, en el que se describen las dinámicas sociales, económicas y culturales del departamento de Alta Verapaz, Guatemala, específicamente en seis municipios en los que se desarrolla actualmente el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria.
En el estudio se presenta la compleja conformación del territorio y sus dinámicas a lo largo del tiempo, así como la producción agropecuaria de la agricultura familiar de las comunidades mayas q’eqchi’ en la actualidad. La experiencia liderada por la Asociación Pro-Bienestar en Acción-Saaq Aach’ool Nimla K’aleba’al (SANK) -organización socia de Rimisp en Guatemala-, destaca la producción agropecuaria familiar y los esfuerzos para defender las formas tradicionales de organización y producción en el marco de las transiciones agroecológicas.
El documento destaca entre sus principales hallazgos:
“Comprender el desarrollo histórico de un territorio y conocer las condiciones de vida de sus habitantes es crucial para generar iniciativas pertinentes y capaces de perdurar en el tiempo. La experiencia desarrollada y acumulada de SANK integra estos conocimientos, para que las comunidades indígenas tengan mayor control de sus tierras y desarrollen una agricultura diversificada, sostenible y viable”. Tatiana Aguirre Sanhueza, Investigadora de Rimisp.
El informe subraya la importancia de entender el desarrollo histórico de Alta Verapaz y las condiciones de vida de sus habitantes. En este marco, el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria -iniciativa apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá– busca a través de su trabajo, relevar iniciativas sostenibles y pertinentes para apoyar la transformación de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de América Latina.
Para leer el documento “Dinámicas territoriales en Alta Verapaz. Apuntes para las transiciones agroecológicas”, ingrese AQUÍ.
Desde finales de octubre, Rimisp y sus socios territoriales han recorrido comunidades de Colombia, México, Guatemala, Bolivia y Ecuador para...
La publicación editada por Rimisp continuó su ruta por América Latina con encuentros en la Sierra Norte de Puebla y...
En el Resguardo de Guambía, municipio de Silvia, departamento del Cauca, Colombia, se desarrolló el primer pre-lanzamiento de la publicación...
La publicación editada por Rimisp continuó su ruta por América Latina con encuentros en la Sierra Norte de Puebla y...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
Cerca de 15 jóvenes participaron en el tercer y último ciclo de talleres virtuales que se desarrollaron entre el 7...