Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El programa Dinámicas Territoriales Rurales (DTR) culmina la labor realizada durante cinco años con más de 50 organizaciones en 11 países de América Latina. En este periodo, 2007 al 2012, se llevaron a cabo diversas investigaciones para explicar por qué algunos territorios rurales han logrado tener más crecimiento económico con inclusión social y sustentabilidad ambiental. Esta labor, generó conocimientos que aportaron en el diseño e implementación de políticas públicas.
Tanto los aprendizajes como las preguntas que deja DTR, dieron paso a un programa que llamamos Cohesión Territorial para el Desarrollo, el cual buscó contribuir en cambios políticos e institucionales que generarán oportunidades y capacidades para que territorios no metropolitanos pudieran expresar su potencial de desarrollo, y reducir así la persistente desigualdad territorial.
El objetivo general de DTR buscó contribuir al diseño e implementación de políticas públicas más integrales, transversales y efectivas que pudieran estimular y apoyar las dinámicas territoriales rurales que llevan al crecimiento económico, la reducción de la pobreza, una mayor igualdad y una gobernanza medioambiental responsable. Las principales tareas de los distintos agentes de cambio fueron:
¡No se han encontrado publicaciones!
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun...
Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance...
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en...