El pasado 24 de junio, en la ciudad de Cali, realizamos una jornada de trabajo intensa y transformadora junto a...
El pasado 24 de junio, en la ciudad de Cali, realizamos una jornada de trabajo intensa y transformadora junto a la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz (MPTF).”
Alcaldes, secretarios, líderes locales y funcionarios de los municipios PDET de las subregiones Pacífico Medio y Nariñense, Chocó Sur y Alto Patía, participaron activamente en esta cita que combinó diálogo territorial con un taller práctico de aplicación de la guía “Desbloqueando el Territorio”.
Durante la tarde, trabajamos sobre casos reales: identificamos cuellos de botella en la gestión del ordenamiento territorial, resolvimos dudas clave, trazamos rutas viables y construimos de manera colaborativa soluciones que permitirán destrabar proyectos estratégicos en los territorios PDET.
Este ejercicio, que se replicará en cinco ciudades capitales —Cali, Bogotá, Cúcuta, Santa Marta y una ciudad más por confirmar— busca dinamizar la ejecución de los PDET, fortalecer capacidades locales y construir soluciones colectivas que dan muestra del poder de la articulación interinstitucional y del compromiso de los territorios con el desarrollo rural y la paz.”
La próxima jornada ya está agendada: el martes 1.º de julio en Cúcuta, con la participación de municipios PDET de Norte de Santander.
¡Seguimos desbloqueando el territorio, juntos!
El pasado 24 de junio, en la ciudad de Cali, realizamos una jornada de trabajo intensa y transformadora junto a...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...