Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del...
Intensa semana de trabajo incluyó encuentros y talleres con actores locales para revisar y complementar una cartera preliminar de inversiones a diez años.
Investigadores de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Gobierno Regional de Valparaíso, llevaron a cabo una agenda de trabajo en Rapa Nui para avanzar en la formulación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE).
La agenda incluyó una serie de encuentros clave con actores locales para revisar y complementar una cartera preliminar de inversiones a diez años. Se sostuvieron reuniones con la alcaldesa y su equipo de la Municipalidad de Rapa Nui, la Delegación Presidencial Provincial de Isla de Pascua y la Mesa Asesora Técnica, integrada por diversas instituciones de la isla.
Además, se revisó en detalle la cartera de inversiones con distintas entidades, como SASIPA, la Subcomisión de Desarrollo de la Isla de Pascua (CODEIPA) y el Consejo de Gestión de Carga Demográfica. Asimismo, se sostuvieron reuniones con MOP, SERVIU, el equipo del Hospital Hanga Roa, la Secretaría Técnica de Patrimonio Rapa Nui, la Comunidad indígena Mau Henua y, el Consejo de Monumentos Nacionales, entre otros.
Natalia Slachevsky, investigadora principal de Rimisp, destacó la importancia de las reuniones realizadas: “La cartera preliminar de iniciativas con la que llegamos al territorio, elaborada junto a algunos servicios del nivel regional, fue bien recibida y consensuada. Las reuniones permitieron depurarla y complementarla con algunos proyectos que no estaban incluidos”.
La visita culminó con dos talleres participativos en el Centro Cultural Tongariki. Estos talleres permitieron que los habitantes de Rapa Nui revisaran los principales elementos del Plan y de las iniciativas de la cartera de proyectos, asegurando que sus voces y necesidades fueran consideradas.
“En los talleres participativos presentamos el proceso de elaboración del PDZE y validamos el plan estratégico. Las personas aportaron su visión y participaron en la co-construcción de una cartera preliminar de iniciativas, otorgando al plan una mayor pertinencia territorial”, señaló Slachevsky.
Los próximos pasos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de Rapa Nui incluyen la validación de la propuesta por parte de la Mesa Asesora Local y el Consejo Regional (CORE), para luego ser enviada a la Subdere y a la Dirección de Presupuestos (Dipres) para su revisión técnica y aprobación final.
Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del...
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los 10 años del programa "Pequeñas localidades" en Chile
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves 3 de julio el informe final con recomendaciones para la...