Enfoque de género en el programa nacional de extensión rural de Guatemala

Esta publicación explora el acceso de las mujeres a los Servicios de Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER), a través de una herramienta desarrollada por la FAO para el Análisis de Género en los Servicios de Asesoramiento Rural (GRAST), con el propósito de evaluar el grado de incorporación del enfoque de género en estas políticas y programas. En un trabajo conjunto entre FAO y Rimisp, la GRAST fue utilizada en 2020 para analizar el Sistema Nacional de Extensión Rural (SNER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en Guatemala.
Enfoque de género en los programas de extensión rural en Chile: Programa Mujeres Rurales (INDAP – PRODEMU)

En un trabajo conjunto entre FAO y Rimisp, la Herramienta de Análisis de Género en los Servicios de Asesoramiento Rural (GRAST) fue utilizada en 2020 para analizar la incorporación del enfoque de género en los Servicios de Asesoramiento Rural del Programa Mujeres Rurales ejecutado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Chile.
Policy Brief Huila, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Huila, en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en el departamento.
Policy Brief Huila, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Huila, en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en el departamento.
Policy Brief Nariño, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Nariño en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en Nariño.
Chile: participación electoral de comunas rurales en segunda vuelta Presidencial 2021

Desde Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural hemos realizado un análisis de los resultados electorales de la segunda vuelta presidencial de 2021 según el tipo de comuna, con especial foco en sectores rurales. Los resultados de estos comicios muestran un mejor panorama de participación electoral para la democracia chilena en relación a votaciones anteriores: en presencia de un sistema de inscripción automática y voto voluntario, la segunda vuelta de diciembre de 2021 registró un peak de participación nacional cercano al 56%.
Chile: participación electoral de comunas rurales en elecciones presidenciales, parlamentarias y cores 2021

Con el compromiso de mejorar la comprensión de los desafíos que enfrentan los territorios rurales en Chile, desde Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural hemos realizado un análisis de las elecciones presidenciales, parlamentarias y CORES 2021 según el tipo de comuna, con especial foco en la elección de Presidente dado que los resultados definieron un escenario de segunda vuelta que se realizará el próximo 19 de diciembre.
Decálogo Enfoque Territorial Constitución/Chile

Este documento es la propuesta de Rimisp para que la nueva Constitución chilena tenga un Estado que reconozca los territorios en su dimensión de constructo social y por lo tanto considere sus particularidades y necesidades específicas
“Mejorando la articulación entre intervenciones de protección social y desarrollo productivo rural en países en desarrollo: lecciones de América Latina y África”

Este policy brief presenta un resumen del proyecto “Sinergias Rurales”, que busca tender puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva para ayudar a hogares pobres y vulnerables a superar la trampa de la pobreza.
Sinergias entre programas de protección social y desarrollo productivo rural. Resultados y recomendaciones de la experiencia de América Latina y África

Este policy brief presenta un análisis sobre las sinergias entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en América Latina y África, y cómo estos contribuyen a superar la pobreza y aumentar la resiliencia de los hogares.