Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El proyecto está orientado al fortalecimiento institucional en el desarrollo de una línea programática tendiente a contribuir a la gestión de conflictos territoriales y apoyar, de este modo, la agenda de defensa del territorio que promueve la Fundación Ford, apoyando la contribución de Rimisp en la promoción de un diálogo que permita la construcción de mejores políticas públicas basadas en evidencia, haciendo una opción explícita por la construcción de acuerdos multi-actorales para enfrentar los acuciantes problemas que enfrentan los territorios rurales de América Latina.
Este proyecto es una continuación del proyecto “Apoyo institucional para el fortalecimiento de la Oficina de Rimisp para México y Centroamérica”, también con la Fundación Ford.
Objetivo
Generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional y en un conjunto de territorios en Colombia, Perú, México y América Central que consideran las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de los conflictos socio-territoriales.
Donante
A lo largo de ocho décadas, la misión de la Fundación Ford ha sido reducir la pobreza y la injusticia, fortalecer los valores democráticos, promover la cooperación internacional y avanzar en los logros humanos.
Este documento sistematiza el proceso investigación acción-participativa, que a través...
El presente documento intenta dar algunos pasos en ese aun...
Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital...
Este documento presenta la metodología, los aspectos claves, el alcance...
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco...
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, Rimisp...
El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en...
Rimisp presenta el policy brief “Conflictos socio territoriales asociados a...
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de...
Gracias a la aceptación y participación comunitaria generada por el Programa Protierra tibú de Mercy Corps (2019 – 2023) que formalizó 1.100 derechos de propiedad a familias campesinas y mejoró su soberanía y seguridad alimentaria, se implementará el Programa Protierra...
El objetivo del proyecto consistió en el diseño participativo y la evaluación de seis iniciativas comportamentales, para ser incluidas y puestas en marcha en las estrategias de comunicaciones de dos dependencias de la ciudad. Los principios metodológicos de esta iniciativa...