Abastecimiento de América Latina en tiempos de COVID-19
Aquí se hace un análisis en profundidad de los antecedentes existentes sobre abastecimiento en México, Colombia y Chile junto con entregar recomendaciones desde el punto de vista de la oferta y la demanda.
Análisis de Coyuntura COVID-19 en América Latina: Abastecimiento
El abastecimiento de alimentos es uno de los puntos que requieren ser tenidos en cuenta y ser sujeto de intervenciones y modificaciones, si así fuese requerido, para mantener las condiciones básicas de las sociedades. La crisis existente no tiene precedentes, por lo tanto, no se tiene certeza de que todos los supuestos se cumplan o se mantengan en el tiempo, particularmente cuando los plazos de la pandemia y de los efectos no parecen ser de corto plazo. Aquí se hace un análisis en profundidad de los antecedentes existentes en relación a México, Colombia y Chile junto con entregar recomendaciones desde el punto de vista de la oferta y la demanda.
Microcurso ¿Te inscribiste? Te llegara por mail el video
Si te inscribiste en nuestro ciclo de microcurso 2020 y no pudiste ingresar a la charla de hoy, no te preocupes ya que te llegará el video a tu correo.
Análisis de Coyuntura COVID-19 en América Latina: La construcción de agenda política desde la acción ejercida por los gobiernos locales
El brote del COVID-19 ha desencadenado una serie de medidas políticas y económicas sin precedentes para intentar contener su expansión. Con algunos meses de desfase respecto de Asia y Europa, desde marzo del 2020 América Latina ha comenzado a aplicar progresivamente medidas para enfrentar la crisis sanitaria, comenzando por la declaración de estados de emergencia, que otorgan al gobierno central el poder y la capacidad para centralizar una serie de decisiones que, en otras condiciones, requieren de la consulta y participación de otros poderes y niveles de gobierno.
COVID-19 en América Latina: análisis de coyuntura
La serie de análisis de coyuntura que hoy iniciamos se propone indagar en la forma cómo distintos países de la región están gestionando estos asuntos, poniendo especial énfasis en la forma cómo estas decisiones afectan a los territorios al interior de los países y sus habitantes.
Descarga el Informe Latinoamericano Pobreza y Desigualdad 2019
La desigualdad sigue siendo un problema crítico para América Latina, señala el “Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad, Juventud Rural y Territorio” (2019), publicado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Análisis de Coyuntura.COVID-19 en América Latina
La serie de análisis de coyuntura que hoy iniciamos se propone indagar en la forma cómo distintos países de la región están gestionando estos asuntos, poniendo especial énfasis en la forma cómo estas decisiones afectan a los territorios al interior de los países y sus habitantes.
Informe Latinoamericano Pobreza y Desigualdad 2019. Juventud Rural y Territorios
DESCARGALO
El cuidado del medio ambiente para la construcción de paz: la apuesta de una líder social en Colombia
Mildred Campo considera que el cuidado al medio ambiente junto a la participación de las comunidades, especialmente de los jóvenes, es determinante para apoyar la transformación de su territorio
Comienza el primer ciclo de microcursos gratuitos 2020
Rimisp ha organizado este primer ciclo de cinco microcursos para este año en torno al tema central del desarrollo territorial. Las clases se realizarán entre el 22 de abril y el 20 de mayo, todos los miércoles a las 12:00 horas Chile (-3 GMT).