El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
En esta nueva entrega de Análisis de Coyuntura en tiempos del COVID-19, los investigadores de Rimisp Ney Barrionuevo, Miguel Albacete, Daniela García. Rafael Lindemann y Eugenia Quingaísa han profundizado en el creciente interés, dentro de los sistemas agroalimentarios, por los denominados circuitos alternativos de comercialización, conocidos también como circuitos cortos o de proximidad.
El presente , evidencia a través de 6 casos en tres países de la región, Ecuador, Bolivia y Chile, la vitalidad de los circuitos alternativos de comercialización y sus aportes a la alimentación durante la pandemia, pero también sus limitaciones y retos de impacto, los problemas que experimentan y los obstáculos que enfrentan, así como una sistematización de recomendaciones para su fortalecimiento a futuro, como parte de estrategias de sostenibilidad e inclusión de los sistemas agroalimentarios.
Lee en análisis completo AQUÍ
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
Felicitamos a Julio A. Berdegué por su reciente nombramiento como nuevo secretario de Estado en México. Esta designación fue realizada...
Hoy, 19 de Junio, Rimisp comparte los resultados de su investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción...