La Oficina Ecuador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia...
En los últimos años, el campo en México y sus habitantes han enfrentado grandes cambios y adversidades. En este escenario, las sociedades rurales han tenido que hacer frente a la pandemia de COVID 19 que ha intensificado la desigualdad, la pobreza y otros problemas que desde antes se enfrentaban en el campo, al tiempo que urge una transformación.
El Congreso AMER 2021 busca estimular la investigación científica y nuevos aportes sobre la realidad rural en México que muestra un intricado mosaico de escenarios, complejos y cambiantes. En este año, el 13° Congreso AMER estará dedicado al análisis de “Las sociedades rurales entre coyuntura y desigualdades: múltiples realidades y futuros” y tendrá lugar del 22 al 25 de junio de forma virtual.
Yuritzin A. Flores Puig, directora de la oficina México, junto a Janet Meléndez Campillo y Marisol Galicia Ramírez investigadoras de Rimisp presentarán la ponencia: “La alimentación en territorios rurales en tiempos de pandemia. El caso de Puebla y Tabasco” en la cual se abordarán algunos de los hallazgos de la encuesta de seguridad alimentaria realizada en los estados de Puebla y Tabasco como parte del proyecto Siembra Desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19. Esta iniciativa, que se implementa desde julio de 2020 en cinco países de América Latina: México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, busca comprender los impactos de la pandemia en los sistemas agroalimentarios y entre los productores de pequeña escala en la región.
La presentación de nuestras investigadoras se realizará en la mesa de trabajo “Efectos de la Covid-19 en el medio rural” el próximo jueves 24 junio a las 11:30 y se sumará a la publicación de un libro electrónico del Congreso AMER 2021.
Conoce el Programa del Congreso AMER.
La Oficina Ecuador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
Intensa semana de trabajo incluyó encuentros y talleres con actores locales para revisar y complementar una cartera preliminar de inversiones...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
Cerca de 15 jóvenes participaron en el tercer y último ciclo de talleres virtuales que se desarrollaron entre el 7...
Nuevo documento de Rimisp explora las tensiones que limitan la adopción de la agroecología por parte de jóvenes indígenas rurales...