Rimisp avanza en la consolidación de coaliciones territoriales en Colombia

Se llevó a cabo la primera reunión virtual con diversos actores territoriales en los municipios de Pradera, Florida y Tuluá (Valle del Cauca – Colombia) en el marco del programa “Territorios en Diálogo: Inclusión y Bienestar Rural”, liderado por Rimisp y el Instituto de Estudios Interculturales (IEI) de la Pontificia Universidad Javeriana Cali,con el fin de conformar las coaliciones que promuevan la transformación de sus territorios .

Se avizora un panorama complejo para las jóvenes mujeres rurales del Ecuador

La situación de las jóvenes del campo es sumamente difícil, con un nivel de pobreza que podría llegar al 60% en las zonas rurales. Indicadores como la educación, la salud y el empleo ponen en evidencia que las mayores brechas, las sufre la juventud rural. Los impactos del Covid-19 ahondarán estas desigualdades y ante eso la organización comunitaria y el trabajo en redes se vislumbran como una alternativa.

Mujeres rurales y la recuperación post COVID

Los retos son muchos y complejos, pero lo que queda claro es que la ruta de la recuperación no será efectiva sino contempla la participación protagónica de las mujeres rurales.

Podcast: Acciones Colectivas por la Paz

Las organizaciones indígenas, afrocolombianas, campesinas, de mujeres y víctimas de la violencia en 24 municipios de la subregión del Alto Patía y Norte del Cauca, en Colombia, se articulan para construir paz en una de las zonas del país más afectada por la violencia.