Rimisp y la ONG holandesa IDH firmaron un acuerdo para fortalecer el comercio justo en el campo colombiano

11/03/2025

Los agricultores de los departamentos de Cesar, Huila y Magdalena, están a punto de dar un gran salto: gracias a la alianza entre RIMISP y la ONG holandesa IDH, sus productos podrán llegar a los mercados de la Unión Europea bajo un modelo de comercio justo y sostenible.

Producción responsable, protección ambiental e inclusión social son la clave de esta alianza que transformará las cadenas productivas rurales y conectará a los productores con compradores internacionales. ¡Un futuro más verde está en marcha!

Descubre cómo este acuerdo cambiará el juego:

RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la ONG holandesa IDH firmaron un acuerdo para fortalecer el comercio justo en el campo colombiano

En una alianza estratégica para impulsar el desarrollo rural sostenible, RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la organización internacional IDH han firmado un acuerdo para implementar los Pactos de Producción, Protección e Inclusión (PPI) en los departamentos de Cesar, Huila y Magdalena. Esta iniciativa busca fortalecer las cadenas productivas agrícolas y facilitar su acceso a mercados internacionales, especialmente en la Unión Europea.

El convenio promueve un modelo de comercio justo y equitativo, asegurando que los productos rurales cumplan con las normativas internacionales de sostenibilidad. Además, fomenta la inclusión social y la protección del medio ambiente en estos territorios.

En 2025, RIMISP asumirá la Secretaría Técnica de los Pactos PPI, liderando la coordinación entre actores públicos, privados y comunitarios. También se seleccionará un aliado local en cada departamento para garantizar la continuidad del proceso y fortalecer los vínculos entre los productores y los mercados europeos.

“Este acuerdo representa una gran oportunidad para los agricultores de Cesar, Huila y Magdalena, ya que les permitirá acceder a mercados internacionales con mejores condiciones, al tiempo que se protege el entorno natural y se fortalece la economía rural”, señaló Diego Bautista, Director Colombia Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.

Por su parte, Carolina Tenorio, Country Manager IDH Colombia recalcó que: “Los Pactos PPI son un modelo integral que ha demostrado su efectividad en 17 países. En Colombia, seguiremos fortaleciendo la producción responsable y la protección ambiental, asegurando que las comunidades rurales tengan más oportunidades y una conexión directa con los mercados internacionales”.

Con la firma de este convenio, se reactivará el trabajo que ya se venía desarrollando en Cesar y Magdalena, así como en Huila, en articulación con la ONG Conservación Internacional y el Pacto HYLEA en el corredor andino-amazónico. Esta iniciativa reafirma el compromiso con un comercio más justo, la protección de los ecosistemas y la inclusión social, impulsando un desarrollo rural con proyección global.

Noticias

Noticias del País

Suscríbete

Nuestras oficinas: