La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En una audiencia pública en el Congreso de la República, Diego Bautista, director Colombia de RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, reveló datos preocupantes: solo el 11% de los pequeños productores accede a crédito formal, mientras que la mayor parte de los recursos benefician a grandes empresarios.
RIMISP propuso una reforma urgente para corregir las fallas del sistema financiero rural y garantizar oportunidades reales para quienes trabajan la tierra.
Desde el Salón Boyacá del Congreso de la República, Diego Bautista, director de RIMISP Colombia, participó en la audiencia pública “El Crédito Agropecuario: Instrumento para el Desarrollo Social y Económico en el Campo Colombiano”, donde expuso los principales obstáculos que enfrentan los pequeños y medianos productores para acceder al crédito rural.
En su intervención, RIMISP presentó datos clave que reflejan las dificultades actuales del sistema financiero agropecuario:
Ante este panorama, RIMISP en cabeza de Diego Bautista propuso tres acciones fundamentales para garantizar un crédito más equitativo y accesible:
“Si queremos un campo productivo e inclusivo, debemos garantizar que el crédito agropecuario sea accesible, eficiente y equitativo”, enfatizó Diego Bautista durante la audiencia.
Con esta participación, RIMISP reafirma su compromiso con el desarrollo rural de Colombia, promoviendo políticas públicas que generen condiciones justas para los productores y contribuyan a un crecimiento sostenible del sector agropecuario.
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
Lo que parecía imposible, será realidad: el departamento de Huila, Colombia, está marcando un nuevo rumbo en la producción agropecuaria....