Revisión y análisis de las experiencias de coordinación inter-institucional en México: Un modelo de articulación para el PPTP

15/12/2016

Autores

Resumen:

El presente documento consta de cinco partes: primero, se establece el marco analítico –con base en el documento “Desafíos Institucionales para la Articulación de Políticas Públicas”4
y algunas referencias complementarias– que guio la elaboración del diagnóstico y la propuesta de coordinación. En el segundo apartado, se ofrece una visión de conjunto de las principales transformaciones del campo mexicano en las últimas dos décadas, en términos demográficos, de diversificación de ingresos de las familias rurales, de cobertura de los programas gubernamental, así como de la heterogeneidad y desigualdad territorial. El
tercer apartado discute los principales instrumentos y estrategias de desarrollo social y productivo en el contexto descrito previamente, con énfasis en los alcances y limitaciones de los mecanismos de coordinación interinstitucional. El cuarto plantea un esbozo de los factores, los marcos normativos y las prácticas que contribuyen a la desarticulación de la política de protección social y los esfuerzos gubernamentales de fomento productivo, así como las dificultades para alcanzar esquemas de cooperación intergubernamental. Finalmente, en la quinta sección se propone, a la luz del diagnóstico socio-económico e institucional, un horizonte y un plan de acción del modelo de coordinación para el PPTP en sus fases sucesivas.

Logo Rimisp

Nuestras oficinas: