Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura que buscan comprender el comportamiento de estos factores en cada uno de los países del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Para este caso se desarrolla una revisión del comportamiento de estos elementos en México.
Impactos de la pandemia por el COVID-19 y otros aspectos coyunturales en Ecuador

El Análisis de Coyuntura elaborado por Rimisp, en el marco del proyecto Siembra Desarrollo, realizó una revisión de los factores biofísicos, económicos y sociales, así como los impactos en la seguridad alimentaria de Ecuador.
Carolina Olcay Castro

Magíster en Economía Agraria y Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Chile, e Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso.
Instructivo Nacional para Producción Agroecológica se socializó en GDR-Ecuador

La normativa, elaborada por Agrocalidad, fue revisada por nuestra oficina en este país, en el marco del Proyecto Siembra Desarrollo, en un afán por lograr el fortalecimiento de los modelos de producción sustentable.
Redes para la Transformación Agroalimentaria

Este proyecto tiene por intención apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de América Latina, aportando al rescate y puesta en valor de las prácticas agroalimentarias que vienen desarrollando las comunidades indígenas y campesinas en México, Guatemala y Bolivia.
Impactos de la pandemia por el COVID-19 y otros aspectos coyunturales en Ecuador

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura que buscan comprender el comportamiento de estos factores en cada uno de los países del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Para este caso se desarrolla una revisión del comportamiento de estos elementos para el caso de Ecuador.
Patricio Nayan Sandoval

Máster en Innovación y Emprendimiento, Universidad de Barcelona; Diplomado Internacional de Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas, Fundación Henry Dunant; Ingeniero en Agronegocios, Universidad de Santiago de Chile.
Chile: Se lanza programa que trabajará con productores apícolas de las provincias de Palena y Llanquihue

La actividad se realizó en la comuna de Futaleufú, Chile, y fue encabezada por el Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, quien inauguró programas de fomento productivo entre los que está el programa “Recuperación y Reactivación Económica del Rubro Apícola para Productores de la Provincia de Palena y Llanquihue”, ejecutado por Rimisp.
Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue

El programa “Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue” se ejecuta con fondos del Gobierno Regional de Los Lagos…
Ecuador: pequeños agricultores visitan producción sostenible

En semanas anteriores, los productores habían realizado dos giras de observación a parcelas demostrativas de arroz y maíz, para comprobar formas de cultivo orgánico. Todas estas actividades forman parte del componente de incidencia que se cumple dentro de Siembra Desarrollo.