Iniciativas de respuesta comunitaria ante el hambre en el contexto de pandemia por Covid-19

El objetivo central de este proyecto es la sistematización de las experiencias de respuesta comunitaria ante el hambre similares a las ollas comunes que se hayan desarrollado en América Latina como respuesta a la crisis generada por la pandemia del Covid 19.
Se analizaron experiencias internacionales para desarrollo tecnológico y de competitividad de pequeños productores

El Grupo de Diálogo Rural, en el marco del Proyecto Siembra Desarrollo en Ecuador, presentó modelos internacionales, con propuestas de desarrollo tecnológico para mejorar la competitividad de los pequeños productores de maíz y arroz.
Agricultura familiar y su proceso de recuperación de los impactos del Covid-19 en Alta Verapaz y Sacatepéquez: Percepciones desde las y los productores

Alberto Cano, investigador y autor de este Análisis de Coyuntura específico de Guatemala, nos presenta en este estudio como las y los productores están percibiendo la recuperación de la agricultura familiar en las regiones de Alta Verapaz y Sacatepéquez de ese país.
Panorama de la crisis alimentaria de América Latina

Cuando el 12% de la población que sufrió inseguridad alimentaria en el mundo en 2021, vive en América Latina, es necesario hacer algo y de forma urgente. Por ello desde el proyecto Siembra Desarrollo es que se efectuó el webinar: Crisis Alimentaria en América Latina que contó con las exposiciones de Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, y Miguel Albacete, investigador de Rimisp, para conocer la realidad actual del tema desde la experiencia y desde la evidencia.
Presentamos estudio sobre alternativas para mejorar competitividad de pequeños productores en Ecuador

Dos jornadas de trabajo con diversos actores territoriales del Grupo de Diálogo Rural (GDR), enmarcado en el Proyecto Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 incentivaron el conocimiento de nuevas tecnologías para transformar la producción de los campesinos ecuatorianos.
Trabajando en conjunto por la búsqueda de soluciones para la crisis alimentaria de América Latina

En un contexto global de incertidumbre frente a la seguridad alimentaria no solo como consecuencia del COVID 19 sino también de la guerra en Europa del Este, o las diversas vicisitudes políticas o climáticas propias de nuestro continente, es que nace la oportunidad de efectuar un encuentro virtual de carácter internacional.
Crisis alimentaria en América Latina: algunos indicadores para entender su magnitud

El autor de este Análisis de Coyuntura, el investigador Miguel Albacete, nos presenta en este estudio cómo el encarecimiento de los alimentos junto al creciente costo de los insumos y la incompleta recuperación económica ensombrecen el panorama de la alimentación en América Latina.
Rimisp entrega resultados de sus investigaciones a INDAP

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile, se reunió con el director nacional del INDAP, Santiago Rojas, para dar a conocer el trabajo que ha desarrollado la organización en el país.
Pequeños productores de Ecuador concluyeron capacitación sobre cooperativismo

Tres jornadas de capacitación sobre el Cooperativismo convocaron a los actores territoriales de diversos cantones de las provincias ecuatorianas de Guayas y Los Ríos, en el marco del proyecto Siembra Desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19, apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
Valentina Fuentes Cerda

Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.