Esta publicación ofrece una pequeña contextualización de la situación de las mujeres en Paraguay y de algunas experiencias a tener en cuenta si se pretende impulsar un abordaje más profundo del desarrollo territorial con enfoque de género. También del papel que las instituciones públicas pueden tener y los roles que pueden asumir proponiendo medidas que favorezcan la articulación de actores públicos, privados y de sociedad civil, elemento estructural de un desarrollo territorial inclusivo, en el que las mujeres cuenten con herramientas para la participación y opciones tanto para su empoderamiento económico como para la garantía de sus derechos, tal y como establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.