Apoyo Estratégico a FAO en Mesoamérica para Escalamiento, Movilización de Recursos y Diálogos con el Sector Privado

Este proyecto se denomina formalmente Asistencia Técnica a las Representaciones de FAO en Mesoamérica para la Identificación e Implementación de Procesos de Escalamiento, Movilización de Recursos y Diálogos con el Sector Privado.
Estudio de trayectorias y aspiraciones de jóvenes rurales en México

Este estudio aborda los factores estructurales, y las condicionantes contextuales, familiares y personales que favorecen u obstaculizan el tránsito de este grupo hacia la vida adulta de jóvenes rurales en México.
Características de los territorios con conflictos en Colombia, Guatemala, El Salvador, México y Perú

Este artículo analiza la correlación entre características territoriales y presencia de un conflicto en Colombia, El Salvador, Guatemala, México y Perú. En los cinco países se encuentran a la fecha 590 conflictos socio-territoriales activos.
Estrategia de inclusión económica para la superación de la pobreza rural en México

El documento propone una estrategia para enfrentar la situación de pobreza rural en México, poniendo de relieve la necesidad de superar la disociación entre las políticas de protección social y las de fomento productivo rural…
Rural youth and migration in Ecuador, Mexico and Peru

This paper uses use data on the most recent population Censuses to analyse internal migration flows of rural youth in Ecuador, Mexico and Peru, focusing on two questions. First, are rural youth more likely to migrate than the adult population? Second, what are the characteristics of the main poles of expulsion and attraction of young migrants?
¿Qué pasa en el campo mexicano?:la violencia en los municipios rurales, una aproximación a su estudio

El presente estudio es una exploración sobre el fenómeno de violencia rural, cuyo objetivo es encontrar hilos conductores que permitan despertar el interés por realizar estudios más completos, capaces de captar la complejidad de la violencia rural, sus patrones de comportamiento, la manera en cómo interrelacionan sus distintos componentes y sus externalidades.
Masculinidades en movimiento

Los principales objetivos de este libro son, por un lado, desarrollar una perspectiva teórica y metodológica diferente a las predominantes en los estudios rurales y en los estudios sobre género y, por el otro, revelar aspectos aún desconocidos de los cambios en curso.
Boletín CTD /Democratizar la productividad, prioridad de México contra las desigualdades territoriales

El Programa Cohesión Territorial para el Desarrollo busca contribuir al cambio institucional y de políticas para crear mayores oportunidades y capacidad en los territorios no metropolitanos para expresar su potencial de desarrollo y que esto redunde en la reducción de las desigualdades territoriales.
N°2 GDR MEXICO

La juventud rural representa el 40% de los jóvenes que viven en el país.1
La inclusión económica y social de este grupo poblacional es de gran importancia para el desarrollo de México.
N°3 GDR MEXICO

El desarrollo de políticas públicas como un proceso dirigido a la atención de necesidades de distintos sectores de la población demanda la adopción de mecanismos que permitan caracterizar de forma efectiva dichas necesidades.