Hacia circuitos cortos de comercialización e intermediación solidaria en La Araucanía

Las recomendaciones de política pública planteadas en este documento sitúan al alimento como bien esencial para la reproducción de la vida, y como objetivo para lograr un acercamiento, lo más estrecho posible, entre productores y consumidores. El documento se realizó en el marco del Proyecto Siembra Desarrollo, ejecutado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en conjunto con el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), y financiado por IDRC.
Infografía Policy Brief Chiloé, Chile

Esta infografía sintetiza las principales conclusiones y recomendaciones de política pública surgidas del Grupo de Diálogo Rural de Chiloé, región de Los Lagos, Chile. La infografía se basa en el policy brief titulado: Formación y escalamiento de la agroecología para fortalecer la soberanía alimentaria, realizado en el marco del proyecto Siembra Desarrollo.
Infografía Policy Brief La Araucanía, Chile

Esta infografía sintetiza las principales conclusiones y recomendaciones de política pública surgidas del Grupo de Diálogo Rural de La Araucanía, Chile. La infografía se basa en el policy brief titulado: Hacia circuitos cortos de comercialización e intermediación solidaria en La Araucanía, realizado en el marco del proyecto Siembra Desarrollo.
Rimisp informa sobre artículos relacionados a la ruralidad en la nueva Constitución chilena

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile, visitó Puerto Varas para dar a conocer los articulados más relevantes para los habitantes de los territorios rurales en liceos de la comuna.
José Navea Barrera

Médico Veterinario, Magíster en Gestión y Políticas Públicas, de la Universidad de Chile.
Rimisp abre postulaciones a curso online gratuito sobre el proceso constituyente

El curso “Aproximación al proceso constituyente chileno en clave territorial” se realizará entre el 15 y el 28 de agosto. La inscripción es gratuita.
Chile: Rimisp participa en reunión de Subdere con expertas/os en descentralización y desarrollo territorial

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile: “Hemos tenido una conversación con el subsecretario donde revisamos los desafíos en descentralización, la importancia de asumir un enfoque territorial en las políticas públicas y el gran desafío que tenemos por delante en relación a esto”.
Enfoque de género en los programas de extensión rural en Chile: Programa Mujeres Rurales (INDAP – PRODEMU)

En un trabajo conjunto entre FAO y Rimisp, la Herramienta de Análisis de Género en los Servicios de Asesoramiento Rural (GRAST) fue utilizada en 2020 para analizar la incorporación del enfoque de género en los Servicios de Asesoramiento Rural del Programa Mujeres Rurales ejecutado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Chile.
Análisis de los Fondos Regionales para el Desarrollo de Chile. Discusión sobre los fondos FNDR y FIC-R entre 2017 y 2019.

En este estudio se analizan las tendencias en la distribución de estos fondos entre regiones en Chile de acuerdo con las categorías de gasto, el tipo de institución ejecutora del gasto y la escala de los proyectos. Esta información contribuye al mejoramiento de los mecanismos de coordinación entre niveles y sectores involucrados.
Participación popular en el proceso constituyente en Chile

Documento elaborado por Gonzalo Delamaza, investigador del CEDER de la Universidad de Los Lagos e integrante del Consejo Internacional de Rimisp, se realizó en el marco del proyecto “Ruralidad en el proceso constituyente en Chile”.