Con éxito comienzan nuestras actividades académicas 2021

Con el curso Metodologías Participativas para el Desarrollo de Capacidades Territoriales, inició la realización de los diplomados, cursos y la maestría, que conforman nuestra oferta académica de este año.
Revisión de la propuesta de investigación del programa “Territorios en Dialogo. Inclusión y Bienestar Rural”

En un encuentro desarrollado recientemente, los investigadores Rimisp participantes del programa, se reunieron con el Comité Científico para presentarles las distintas líneas de investigación de éste.
Infografía Estrategias de abastecimiento: una pieza fundamental en el rompecabezas del sistema agroalimentario

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n°17 “ Estrategias de abastecimiento: una pieza fundamental en el rompecabezas del sistema agroalimentario”
Estrategias de abastecimiento: una pieza fundamental en el rompecabezas del sistema agroalimentario

Los autores de este Análisis de Coyuntura, el investigadores Miguel Albacete , el asistentes de investigación Camilo Quesada y el pasante Juan David Suaza, todos de Rimisp, nos presentan en este estudio como la pandemia ha
modificado los entornos alimentarios en los que los hogares toman sus decisiones de consumo, afectando la alimentación de sus miembros y al resto del sistema agroalimentario.
Alarmantes tasas de inseguridad alimentaria en la región

Las caídas en la actividad económica y en el empleo registradas en la región han llevado a emitir advertencias alarmantes y realizar estimaciones ciertamente desalentadoras sobre los aumentos de la pobreza y la pobreza extrema. Pero, ¿hasta dónde ha llegado el impacto sobre la alimentación de los hogares?
La voz de los jóvenes rurales latinoamericanos camino a la Cumbre ONU sobre los Sistemas Alimentarios 2021

Para conocer las opiniones e inquietudes de los jóvenes rurales del continente en relación a esta temática, es que el programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, ha creado el espacio de encuentro “Dialoguemos” que se desarrollará el próximo 6 de julio a 17:00 horas Chile (-4GMT), como instancia de participación para facilitar el intercambio de opiniones.
Día de la Tierra

Porque nuestro sentido es trabajar con esfuerzo en la comprensión de la realidad para lograr la transformación de las sociedades rurales, es que aspiramos a una América Latina donde independientemente de su lugar de origen, todas las personas tengan las mismas oportunidades de progresar en forma justa, sostenible e inclusiva.
Investigadores Rimisp participan en conferencia mundial de la Asociación Internacional de Sociología (ISA)

Rodrigo Yáñez, investigador principal y Lola Hiernaux, investigadora, participarán en la Conferencia Intermedia del Comité de Investigación ISA-RC55 de la International Sociological Association (ISA) sobre Indicadores sociales que se desarrollará este 22 y 23 de abril en Fiesole (Florencia Italia), con foco en el tema de indicadores de sostenibilidad y bienestar social.
“La lucha por la igualdad de género es verdaderamente una lucha plural y tiene mucha fuerza”

Celeste Molina, directora de Rimisp para Centroamérica y conductora del podcast “Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicos” indica que la crisis socioeconómica que como región estamos enfrentando con el COVID-19, es una gran oportunidad para ´plantear cambios sistémicos.
Una agenda y un equipo que se adapta a los desafíos que enfrenta América Latina: Continuidad y cambio en Rimisp

Los procesos que hemos emprendido durante estos años seguirán dando frutos y contribuirán a hacer de América Latina un lugar más justo y próspero para todos sus habitantes, independientemente del lugar donde vivan.