Proyecto sobre la gobernanza transfronteriza del agua en la cuenca Amazónica gana el Premio Manuel Chiriboga 2023
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/09/noticia-El-premio-Manuel-Chiriboga-llega-a-su-quinta-edicion-1024x551.jpg)
La quinta edición del Premio Manuel Chiriboga, un reconocimiento que destaca y apoya proyectos de tesis de Doctorado en las ciencias sociales, ha seleccionado a Nathalie Chingaté Hernández, estudiante de la Universidad de Los Andes en Colombia, como la ganadora del primer lugar. Entre 23 postulaciones, el jurado determinó que el proyecto titulado “Gobernanza transfronteriza del agua en la cuenca Amazónica” sea el merecedor de este prestigioso galardón.
Rimisp publica Informe Anual 2023
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/12/Informe-anual-2023-Rimisp-791x1024.png)
Documento realiza un recorrido por el trabajo realizado durante este año. Se divide en las secciones: proyectos, actividades, publicaciones, apariciones en prensa, fortalecimiento institucional, donantes y red socios de Rimisp.
El premio Manuel Chiriboga llega a su quinta edición
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/09/noticia-El-premio-Manuel-Chiriboga-llega-a-su-quinta-edicion-1024x551.jpg)
Se encuentra abierta la convocatoria al Premio Manuel Chiriboga para proyectos de tesis de Doctorado en cualquier disciplina de las ciencias sociales, sobre temáticas asociadas a las transformaciones de las sociedades rurales en América Latina. Los interesados podrán postular hasta el 31 de octubre próximo.
Rimisp realiza taller para fortalecer el trabajo con su red de socios en América Latina
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-rimisp-taller-fortalecer-1024x551.jpg)
Más de 30 participantes, de 8 países del continente, se reunieron en Ciudad de México para participar del taller “La ruralidad latinoamericana en un mundo incierto: respuestas territoriales a desafíos globales”, encuentro organizado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Administración de Datos abiertos en Rimisp: Manual de manejo de datos
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/informe-Administracion-de-Datos-abiertos-en-Rimisp-1024x551.jpg)
Este manual es para mostrar cómo administramos nuestros datos y los ponemos a disposición de la comunidad de manera abierta (en un portal de la Universidad de Harvard), que es parte de nuestras definiciones de trabajo en relación a las investigaciones que desarrollamos, como también un requisito de nuestros financistas.
La seguridad alimentaria en la prensa latinoamericana. Análisis de discurso en 17 países de la región
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/documento-La-seguridad-alimentaria-en-la-prensa-latinoamericana-1024x551.jpg)
En este estudio se examina la inseguridad alimentaria en Latinoamérica a través de su cobertura mediática en prensa.
Rimisp– Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, convoca a concurso público para ocupar el cargo de Director(a) Ejecutivo(a) Regional
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-rimisp-concurso-direccion-ejecutiva-1024x551.jpg)
La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través de su Presidenta. La o el Director(a) Ejecutivo(a) Regional es elegido para servir por un período de un año (a contar a más tardar del 1 de octubre de 2022), renovable por dos años adicionales. La sede del cargo es cualquiera de las oficinas país existentes.
Panorama de la crisis alimentaria de América Latina
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-panorama-crisis-alimentaria-1024x551.jpg)
Cuando el 12% de la población que sufrió inseguridad alimentaria en el mundo en 2021, vive en América Latina, es necesario hacer algo y de forma urgente. Por ello desde el proyecto Siembra Desarrollo es que se efectuó el webinar: Crisis Alimentaria en América Latina que contó con las exposiciones de Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, y Miguel Albacete, investigador de Rimisp, para conocer la realidad actual del tema desde la experiencia y desde la evidencia.
Trabajando en conjunto por la búsqueda de soluciones para la crisis alimentaria de América Latina
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-trabajando-soluciones-crisis-1024x551.jpg)
En un contexto global de incertidumbre frente a la seguridad alimentaria no solo como consecuencia del COVID 19 sino también de la guerra en Europa del Este, o las diversas vicisitudes políticas o climáticas propias de nuestro continente, es que nace la oportunidad de efectuar un encuentro virtual de carácter internacional.
Crisis alimentaria en América Latina: algunos indicadores para entender su magnitud
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/informe-Crisis-alimentaria-en-America-Latina-1024x551.jpg)
El autor de este Análisis de Coyuntura, el investigador Miguel Albacete, nos presenta en este estudio cómo el encarecimiento de los alimentos junto al creciente costo de los insumos y la incompleta recuperación económica ensombrecen el panorama de la alimentación en América Latina.