El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (2021) defiende el derecho humano al disfrute de un medio ambiente sano como la base fundamental de la existencia humana, con vínculos individuales y colectivos, tanto para las generaciones presentes como futuras. Advierte que los derechos a la vida y la integridad personal requieren que los Estados eviten daños ambientales significativos dentro y fuera de su territorio y a su vez, los obliga a: regular, supervisar y monitorear las actividades que podrían causar daños significativos al medio ambiente; realizar evaluaciones de impacto ambiental; preparar planes de contingencia; y mitigar cualquier daño ambiental significativo.
En su Informe especial sobre el calentamiento global de 1,5 ° C, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, 2019) estima que este podría llevar a unos 3 y hasta 16 millones de personas a la pobreza extrema, principalmente por su impacto en la agricultura y los precios de los alimentos. Afirma también, que el cambio climático y la variabilidad podrían exacerbar las desigualdades, afectando especialmente a las personas desfavorecidas por género, edad, raza, clase o discapacidad. El informe además advierte, que los beneficios de los proyectos de adaptación y mitigación y el financiamiento para combatir el cambio climático pueden acumularse para algunos y no para otros, reforzando las desigualdades.
Por ello en Rimisp, trabajamos en diversos frentes para investigar, constatar y sobre todo buscar respuestas y soluciones, para lidiar con esta realidad que afecta a todo el planeta, pero que se hace sentir de forma muy fuerte en nuestro continente americano.
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
Felicitamos a Julio A. Berdegué por su reciente nombramiento como nuevo secretario de Estado en México. Esta designación fue realizada...
Hoy, 19 de Junio, Rimisp comparte los resultados de su investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción...