Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Fruto de los hallazgos del proyecto “Transferencias Monetarias Condicionadas y Desarrollo Rural en América Latina” ejecutado por el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico – CEDE de la Universidad de Los Andes, financiado por FIDA y del cual RIMISP estuvo a cargo de realizar un análisis de la economía política tras las decisiones de articulación entre Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) y Programas de Desarrollo Rural (PDR), se constata la relevancia de la dimensión institucional en el proceso de implementación de estas políticas. Por tanto, en la segunda etapa de este proyecto se incorpora como un aspecto central la dimensión institucional en el análisis de las sinergias entre los programas de protección social y de desarrollo productivo rural tanto en los casos América Latina como en África.
En este marco, la oficina regional de RIMISP se incorpora a la implementación de este proyecto liderado por el CEDE, con la responsabilidad de diseñar, desarrollar y liderar el análisis institucional de los programas estudiados en el marco del proyecto, tanto en América Latina como en África. También se hace cargo de elaborar una tipología de mecanismos de coordinación interinstitucional para la articulación de programas de protección social (PS) y desarrollo productivo rural (DPR), identificar las principales características de los casos existentes de articulación, realizar un análisis crítico e integrado de los resultados del conjunto de estudios de caso realizados en Colombia, México y Perú en Latinoamérica y en Lesoto, Mali, Zambia y Etiopia en África. Todo esto para hacer recomendaciones de políticas públicas y de fortalecimiento de los mecanismos institucionales que mejores la articulación y generen sinergias que redunden en mejores resultados de intervenciones de PS y DPR.
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria...
Durante la última semana del mes mayo de 2024, en...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el...
Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP - PRODEMU, cohorte 2022-2024.
El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco...
El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.