El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La iniciativa, impulsada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá), aborda el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar campesina.
Representantes de organizaciones del agro de las distintas comunas de la provincia forman parte del Grupo de Diálogo Rural Chiloé en el que se discute sobre una propuesta de escuelas campesinas de agricultura ecológica como un programa de formación amplia en la teoría y la práctica de la agricultura ecológica tanto para los agricultores como para los agentes del Estado que permita mejorar las capacidades técnicas para transformar las prácticas agrícolas.
El encuentro se realizó en el Hotel de Castro y fue convocado por la oficina de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, y cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile, explicó que la reunión “está en el contexto de un proyecto que se llama Siembra Desarrollo. Lo que buscamos es generar un diagnóstico del Covid-19 en la agricultura familiar campesina. Este proyecto lo estamos desarrollando hace ya dos años, primero avanzamos en un diagnóstico que estamos realizando a través de investigación aplicada, y diálogo y participación”.
Junto con ello, la directora enfatizó que “estas conversaciones las hemos ido sosteniendo, primero telemáticamente y ahora de forma presencial, este es el segundo encuentro que tenemos presencialmente. Hemos ido avanzando en distintas soluciones y en las que han ido saliendo están básicamente tres: escuelas agroecológicas, los circuitos de comercialización con economía solidaria y diversificación productiva para la agricultura familiar campesina”.
El Grupo de Diálogo Rural Chiloé se realiza en el marco del proyecto Siembra Desarrollo -iniciativa apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá- que se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, para comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en los territorios urbano-rurales de América Latina y poder avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del...
Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación...