Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los 10 años del programa "Pequeñas localidades" en Chile
La oficina de Rimisp en Chile y la Pontificia Universidad Católica, sede Villarrica, realizaron el segundo diálogo con organizaciones de la sociedad civil en las regiones de La Araucanía y Los Lagos.
Con la participación de más de 10 representantes de organizaciones de la sociedad civil ligadas a la agricultura familiar se realizó la segunda reunión del Grupo de Diálogo Rural (GDR) en Chile.
El objetivo principal de la reunión fue dialogar sobre las preocupaciones y fortalezas que genera el Covid-19 en la agricultura familiar con miras al año 2021. De esta manera, se sigue profundizando en lo conversado durante la primera reunión que se centró en los desafíos y oportunidades para la agricultura familiar en el contexto de la pandemia.
Dentro de las principales conclusiones que se llegó en el ámbito de las preocupaciones producto del Covid-19 y su impacto en la agricultura familiar se encuentran:
Por su parte, dentro de las principales fortalezas identificadas por los participantes del GDR Chile están:
En la segunda reunión del GDR participaron: Natasha Martignoni y Sahara Martignoni, Huertos de Teupa; Sandra Parra, ONG CETSUR; Gladys Linnebrink, Mesa de la Mujer Rural Chiloé; Ruth Troncoso, Mesa de la Mujer Rural Araucanía; Jorge Huichalaf, Cooperativa de Ahorro y Crédito Küme Mogen; Norma Canio, agricultora de Padre las Casas; Patricio Martínez, Corporación Mundo Rural Pro; Lilian Barrientos, Centro Agroecológico Mongelechi Mapu; Isidora Huici, Cooperativa Semilla Austral; y Viviana Catrileo, Anamuri.
Durante las próximas reuniones del GDR Chile, se dialogará más concretamente sobre cada uno de los territorios en que trabajará el proyecto: Región de La Araucanía y Provincia de Chiloé, en la Región de Los Lagos.
El Grupo de Diálogo Rural en Chile se realiza en el marco del proyecto “Siembra desarrollo”, ejecutado Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, en las regiones de La Araucanía y Los Lagos.
Esta iniciativa, apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, para comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en los territorios urbano-rurales de América Latina y poder avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los 10 años del programa "Pequeñas localidades" en Chile
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves 3 de julio el informe final con recomendaciones para la...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida desde la experiencia del Catatumbo, con la participación de alcaldes,...
Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los 10 años del programa "Pequeñas localidades" en Chile
El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves 3 de julio el informe final con recomendaciones para la...
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...