El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
En el marco del proyecto “Siembra Desarrollo”, iniciativa impulsada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, las y los integrantes del Grupo de Diálogo Rural (GDR) La Araucanía se reunieron para definir nuevos actores que se incorporen en los siguientes encuentros y así avanzar en propuestas de política pública. También conocieron la experiencia del Parlamento Mapuche de Coz Coz en Panguipulli, región de Los Ríos.
Durante la reunión virtual, se marcó un importante hito en el proceso de diálogo del GDR La Araucanía, al revisar la sistematización de propuestas basadas en el diagnóstico realizado por los distintos actores territoriales ligados a la agricultura familiar que participan de la instancia que ejecuta Rimisp y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica.
Durante las próximas reuniones del Grupo de Diálogo Rural de La Araucanía se incorporará a nuevos actores para apoyar el diseño de políticas públicas que incorporen las ideas y evidencias generadas por diferentes actores ligados a la agricultura familiar campesina en distintas comunas de la región.
Integrantes del GDR conocen la experiencia del parlamento de Coz Coz.
Beatriz Chocori Huenullanca del Parlamento Mapuche de Coz Coz en Panguipulli, región de Los Ríos (Chile), compartió la experiencia de incidencia política regional que han realizado en su territorio con las y los integrantes del GDR La Araucanía.
La coordinadora del equipo técnico del Parlamento de Coz Coz presentó la propuesta “programa sistemas productivos con identidad: huerta mapuche en la comuna de Panguipulli”, en la que buscan establecer un mecanismo para el autoabastecimiento, alimentación sana y encadenamiento a canales de comercialización. Además, dio a conocer el sello Kom Ñi Tukuman, un sello de garantía local participativo construido con las huerteras y huerteros para la diferenciación de los productos de la huerta mapuche.
Las y los Integrantes del Grupo de Diálogo Rural de La Araucanía se mostraron muy interesados en la experiencia y plantearon consultas a Beatriz Chocori sobre el funcionamiento del Parlamento Coz Coz y, en especial, sobre el proceso del sello Kom Ñi Tukukam.
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del...
Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación...