Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
La oficina de Rimisp , Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Ecuador, se encuentra en el proceso de diseño de un Programa de Red de Negocios Sostenibles en Territorios Rurales para la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad (SDPC) del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
Un total de cuatro Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales (GADP) del DMQ y actores locales son parte de este proyecto, que incluye la realización de un concurso de ideas de emprendimientos. La responsabilidad ambiental y social, el aprovechamiento de la diversidad biocultural de la zona, la cantidad de personas beneficiadas directa o indirectamente por la idea y la articulación con otros emprendimientos o iniciativas públicas o privadas de la zona, forman parte de los criterios de selección de este proceso.
Eugenia Quingaísa, investigadora de Rimisp, explica que el objetivo del certamen es establecer al menos un piloto de negocio sostenible. “Los postulantes elegibles pueden ser emprendedores individuales o asociados. Alentamos la participación de mujeres y jóvenes. Es importante recalcar que las propuestas que pueden concursar deben tener su área de acción en las parroquias de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba y Atahualpa”, señala.
El concurso, que se encuentra en marcha desde días pasados, reconocerá hasta a dos iniciativas ganadoras. Las ideas seleccionadas recibirán un capital semilla de hasta $2.000 cada uno y asistencia técnica para su implementación.
Serán elegibles las ideas de mejora de emprendimientos que se encuentren en funcionamiento en los sectores de, turismo y sus variantes: agroturismo, cultura, naturaleza, gastronomía. Comercio de producción agropecuaria y transformación y/o comercialización de productos agropecuarios locales.
Los concursantes deben asegurar su responsabilidad ambiental, social y su viabilidad económica. Se considerarán aquellas propuestas que aprovechen la identidad cultural y la riqueza natural propias de la zona.
Las postulaciones se recibirán hasta el sábado 31 de julio de 2021, a las 17h00, a través del siguiente formulario en línea: https://forms.gle/RBKxVbjLbTePdzKh7 . Se recibirán consultas sobre el concurso al correo: equingaisa@rimisp.org hasta el viernes 30 de julio a las 17h00.
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los resultados y conclusiones de la Evaluación Ex-Post del Programa Mujeres...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Fundación para la Innovación...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Fundación para la Innovación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el podcast “Cosechando historias de las Américas”, serie de tres episodios...
Hoy, 19 de Junio, Rimisp comparte los resultados de su investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción...