En el marco del convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (Ecuador) para el desarrollo del turismo comunitario, realizó...
Están abiertas las postulaciones para la tercera versión de nuestro curso en modalidad online, que se inicia el 10 de noviembre. Éste busca comprender las interrelaciones que existen entre el territorio, sus dinámicas y características para contribuir a la incorporación de las perspectivas de género y de desarrollo territorial en las políticas y programas sociales en América Latina.
La relevancia de este curso radica en que es un espacio donde se permitirá aproximarnos a la dimensión espacial de las desigualdades de género, incorporando el enfoque territorial al análisis de los roles, relaciones e inequidades, así como el género al análisis del desarrollo territorial inclusivo y sostenible.
Conoce más del curso y sus docentes, AQUÍ
En el marco del convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (Ecuador) para el desarrollo del turismo comunitario, realizó...
La Oficina Ecuador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...