Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (CEDEPAS Norte), en coordinación con Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, llevaron a cabo el concurso de Fotovoz denominado “Mujeres y varones libres y sin violencia”, en el marco del proyecto Territorios en Diálogo Inclusión y Bienestar Rural.
La iniciativa fue dirigida a la población del Bajo Chira, en la de región de Piura al norte de Perú, con la finalidad de evidenciar la situación real de la violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes de sus distritos; y proponer, a través de la fotografía, la situación ideal bajo un enfoque de Derechos Humanos para la construcción de personas, hombres y mujeres, libres y sin violencia.
La técnica que se utilizó fue el método de Fotovoz que busca dar “voz a través de la imagen”, sobre situaciones que ameritan ser reflexionadas y que representan obstáculos en el ejercicio de derechos de las personas, en este caso de las mujeres que viven violencia.
El proceso consistió en tomar dos fotografías con el dispositivo con el que contaran, ya sea cámara fotográfica o celular. Una foto debía mostrar imágenes de la situación de violencia que les preocupa y la segunda debía evidenciar la situación de cambio.
El concurso contó con la participación de más de 20 personas de los distritos de Amotape, Tamarindo, Vichayal, Arenal, La Huaca y Colán de la provincia de Paita; además los distritos de Ignacio Escudero y Miguel Checa de la provincia de Sullana.
El jurado deliberó y calificó sobre criterios como el logro del objetivo, temática, contexto, mensaje claro e impacto visual, dando como ganadoras a Iris del Pilar Yovany Veliz Zevallos, del distrito de Arenal, con su fotografía titulada “Promesas marchitas” en el primer puesto, a Ana Karen Céspedes Ramos, del distrito de Colán, con su fotografía denominada “Violencia psicológica y económica en Colán” en segundo lugar y a Angy Pasache Sernaqué, del distrito de La Huaca, con su fotografía “Rompamos estereotipos machistas “en tercer lugar.
Finalmente, las ganadoras de esta premiación agradecieron al equipo técnico de CEDEPAS Norte, liderado por el coordinador Segundo Obando Pintado; y por las capacitaciones y orientaciones recibidas por la especialista Belia Concha Alburqueque, comunicadora y especialista en género y proyectos sociales.
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los resultados y conclusiones de la Evaluación Ex-Post del Programa Mujeres...
El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Fundación para la Innovación...
Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el podcast “Cosechando historias de las Américas”, serie de tres episodios...
El proyecto “Lecciones de América Latina sobre Agroecología y Desarrollo Territorial para la Transición hacia Sistemas Alimentarios Inclusivos y Resilientes...
Estudio fue publicado en la Revista Austral de Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile.