Chile: Balance electoral de comunas rurales en el Proceso Constituyente 2022-2023

La oficina Chile de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ha hecho un seguimiento sistemático al balance electoral del Proceso Constituyente con el objetivo y compromiso de mejorar la comprensión de los desafíos que enfrentan los territorios, especialmente aquellos rurales, por constituirse como espacios históricamente excluidos de las dinámicas del desarrollo.
Impactos del COVID-19 en Guatemala: un recorrido por los principales indicadores económico-sociales y su vínculo con la agricultura familiar

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Este informe realiza un análisis nacional macro, de corte general, efectuando un recorrido por los principales indicadores disponibles para conocer cómo ha sido su comportamiento durante los años de pandemia e identificar aspectos que incidieron en el sistema agroalimentario.
Transición energética, expansión minera y conflictos ecosociales en la Amazonía

Este libro ahonda en cómo la creciente demanda de minerales para la transición energética afecta a la Amazonía. La primera parte de la investigación se centra en el impacto que la extracción minera tiene sobre el entorno; mientras que la segunda parte aborda la resistencia de las poblaciones amazónicas a los proyectos mineros.
La cadena del cacao, un ejemplo de dinamismo frente a la pandemia

La pandemia del COVID-19 afectó la economía a nivel mundial y el Ecuador no fue la excepción, sufriendo un duro golpe en su Producto Interno Bruto (PIB), que para el 2020 registró un decrecimiento del -7,80%. Sin embargo, la cadena del cacao no ha sufrido mucho con los efectos de la crisis sanitaria, excepto levemente al inicio de la misma, debido a las limitaciones de movilidad, el aumento del costo del transporte y a la disminución del precio de cacao. La producción de cacao se mantuvo normal y las fincas continuaron trabajando con normalidad , con algunos desafíos para contar con la mano de obra necesaria, particularmente para la cosecha; así mismo, una vez procesado el cacao, con buen almacenamiento, puede tener una vida más larga.
Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El Análisis de Coyuntura elaborado por Obed Méndez Jerónimo, especialista en Desarrollo Internacional y consultor externo para el proyecto Siembra Desarrollo en México, realizó una revisión de los factores biofísicos, económicos y sociales, así como los impactos en la seguridad alimentaria de México.
Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El Análisis de Coyuntura elaborado por Obed Méndez Jerónimo, especialista en Desarrollo Internacional y consultor externo para el proyecto Siembra Desarrollo en México, realizó una revisión de los factores biofísicos, económicos y sociales, así como los impactos en la seguridad alimentaria de México.
Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura que buscan comprender el comportamiento de estos factores en cada uno de los países del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Para este caso se desarrolla una revisión del comportamiento de estos elementos en México.
Impactos de la pandemia por el COVID-19 y otros aspectos coyunturales en Ecuador

El Análisis de Coyuntura elaborado por Rimisp, en el marco del proyecto Siembra Desarrollo, realizó una revisión de los factores biofísicos, económicos y sociales, así como los impactos en la seguridad alimentaria de Ecuador.
Estudio de revisión de indicadores de calidad de vida en los territorios rurales

Infografía elaborada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, en el marco de la consultoría “Estudio de Revisión de Indicadores de Calidad de Vida en los territorios rurales”, encargada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura de Chile.
Impactos de la pandemia por el COVID-19 y otros aspectos coyunturales en Ecuador

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura que buscan comprender el comportamiento de estos factores en cada uno de los países del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Para este caso se desarrolla una revisión del comportamiento de estos elementos para el caso de Ecuador.