Rimisp lidera una jornada de trabajo con los Consejos Comunitarios de López de Micay – Cauca

El 15 y 16 de mayo, Rimisp llevó a cabo un taller presencial en López de Micay, Cauca, como parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay”. Este encuentro reunió a 16 representantes de cuatro de los cinco consejos comunitarios contemplados en el proyecto, con el objetivo de recopilar insumos fundamentales para el fortalecimiento organizativo, la priorización de temáticas para su formación y avanzar en la consolidación de una estrategia de articulación y cooperación entre los Consejos para su trabajo en Red.
Información relevante para los consejos comunitarios – ¿Qué dicen los documentos oficiales?

Esta infografía contiene información legislativa relevante recopilada para su presentación a las comunidades de López de Micay. Su propósito es permitir un mejor control de las políticas públicas existentes y facilitar la revisión de los asuntos territoriales pertinentes a los consejos comunitarios.
Ganadoras de la 5ª edición del Premio Manuel Chiriboga exponen sus proyectos de tesis doctoral a las oficinas país de Rimisp

La ceremonia de premiación contó con la presencia de Nathalie Chingaté, ganadora del primer lugar, en la oficina de Rimisp en Bogotá, Colombia. Además, Wendy Chávez-Páez de Ecuador, ganadora de la mención honrosa, participó desde su residencia en Alemania y todo el equipo regional de Rimisp se conectó de manera virtual.
Rimisp participa en el proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca”

Rimisp, en alianza con la embajada de Irlanda se encuentra desarrollando al proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca”, encabezado por la comunidades dentro del territorio, tiene como objetivo principal promover capacidades que faciliten la gestión de la visión de desarrollo y la gobernanza colectiva de los territorios, contribuyendo así a la construcción de la paz territorial.
Infografía – Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca

Esta infografía presenta los apectos generales que rodean al proyecto” Rimisp, en alianza con la embajada de Irlanda se encuentra desarrollando al proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca”que tiene como objetivo principal promover capacidades que faciliten la gestión de la visión de desarrollo y la gobernanza colectiva de los territorios, contribuyendo así a la construcción de la paz territorial.mejorar el diseño e implementación de políticas orientadas a la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos desde el enfoque territorial, a partir de la comprensión de los conflictos socioterritoriales que pueden estar generando o profundizando en territorios rurales vinculados a la economía ilícita de
la coca en Colombia.
Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca

Este proyecto busca contribuir al mejoramiento de capacidades de los cinco Consejos Comunitarios de comunidades negras ubicados en el municipio López de Micay en el departamento del Cauca.
Rimisp participa en las alianzas para el fortalecimiento de la gobernanza territorial en Meta y Caquetá

Durante el mes de marzo, se llevaron a cabo en los departamentos del Meta y Caquetá los encuentros de refrendación de las Alianzas consolidadas en cada uno de esos departamentos en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades del Ciclo de la Gestión Pública Municipal en siete Municipios del Departamento de Caquetá y Meta”. Estos eventos, liderados por las gobernaciones de cada departamento junto con USAID tuvieron como objetivo principal impulsar y fortalecer la gestión pública y el desarrollo territorial de cada uno de los departamentos.
Resumen de proyecto: Fortalecimiento de Capacidades del Ciclo de la Gestión Pública Municipal en siete Municipios del Departamento de Caquetá y Meta

Este resumen, busca presentar de manera más detallada el trabajo que se ha desarrollado hasta el momento en el proyecto. “Fortalecimiento de Capacidades del Ciclo de la Gestión Pública Municipal en siete municipios del Departamento de Caquetá y Meta””
“La Seguridad Alimentaria, debe ser el eje central de los Planes de Desarrollo en Colombia”: Rimisp

Tras una exhaustiva investigación en distintos territorios latinoamericanos, incluyendo Colombia, específicamente en los departamentos de Huila y Nariño, Rimisp con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), ha identificado cómo el enfoque territorial puede acelerar el cumplimiento de este derecho esencial.
Cartilla – Superando el hambre desde los territorios: Recomendaciones para incluir el derecho a la alimentación en los planes de desarrollo en Colombia

Este documento plantea recomendaciones para incluir el derecho a la alimentación en los planes de desarrollo futuros en Colombia