Karla Bayres Mejía
Economista con Magíster en Políticas Públicas.
María Constanza Christian Rojas
Antropóloga Social (U. de Chile), Maestrante en Estudios Latinoamericanos (UNAM), Diplomada en Ecología Social y Ecología Política (USACH-HBS) y Diplomada en Metodologías Participativas para la Intervención Social y Comunitaria (UAHC).
Infografía Policy Brief Nariño, Colombia
Esta infografía sintetiza las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Nariño, en Colombia, que se destacan en la publicación indicada, efectuada en le marco del proyecto Siembra Desarrollo.
Francisca Castro, lideresa y oradora de Nariño en Colombia, cuenta sus vivencias y trabajo colectivo a través de versos cantados
Francisca Castro es una lideresa del municipio de El Charco, en el departamento de Nariño. Es la fundadora de “Sé quién soy”, una organización comunitaria que nace en el año 2000, con el objetivo de impulsar la recuperación y el fortalecimiento de los usos, costumbres tradicionales y creencias propias de las comunidades afrocolombianas del Pacífico colombiano.
Lanco, un gran lugar para crecer. Percepciones de bienestar, aspiraciones y expectativas de jóvenes en la comuna de Lanco
El documento analiza la percepción de bienestar y aspiraciones de jóvenes de Lanco, en el marco de la evaluación final la implementación de la Política de Infancias y Juventudes de la comuna de Lanco 2020 – 2030.
“La mayor satisfacción ha sido llevar alternativas de desarrollo a las comunidades”: Mildred Campo
Mildred Campo, lideresa del municipio de El Tambo en el departamento del Cauca al suroccidente de Colombia, cuenta que su liderazgo ha sido heredado de su familia, quienes siempre han estado participando activamente en espacios de representación de las comunidades en esta región. Sin embargo, Mildred también ha construido un liderazgo propio
Infografía Policy Brief Huila, Colombia
Esta infografía sintetiza las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Huila, en Colombia, que se destacan en la publicación indicada, efectuada en le marco del proyecto Siembra Desarrollo.
Cambios en el bienestar y perspectivas a futuro de la agricultura familiar ecuatoriana en el contexto de la pandemia del Covid-19
Al inicio de la pandemia del Covid-19, la agricultura familiar (AF) en el Ecuador se mostró resiliente a las afectaciones de la emergencia sanitaria. Sin embargo, el bienestar de estos productores y sus opciones a futuro empeoraron en 2021.
Con diversos actores territoriales, se realizó en Colombia el lanzamiento del Observatorio Territorial
Con la presencia de representantes de instituciones del sector público, cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación del suroccidente colombiano, se llevó a cabo en la ciudad de Popayán, el lanzamiento del Observatorio Cordilleras Pazcíficas, observatorio territorial del suroccidente colombiano.
Atención integral a niños, niñas y jóvenes rurales en Chile. La experiencia de implementación de la Política de Infancia y Juventudes en la comuna de Lanco
Este documento presenta los resultados de una evaluación realizada entre 2020 y 2021 al modelo de asistencia técnica desarrollado por Grupo Educativo (GE) para la implementación de la Política de Infancias y Juventudes de la comuna de Lanco 2020 – 2030.