Postula a la 9ª versión del diplomado online Cohesión Territorial para el Desarrollo
Las clases se desarrollarán entre el 18 de julio y el 27 de noviembre de 2022 y cuenta entre su equipo docente con destacados investigadores sobre temas territoriales de América Latina.
Rimisp entrega resultados de sus investigaciones a INDAP
Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile, se reunió con el director nacional del INDAP, Santiago Rojas, para dar a conocer el trabajo que ha desarrollado la organización en el país.
Indicadores cotidianos del vivir bien: una propuesta de construcción y seguimiento participativo en Colombia
n la ciudad de Cali, se llevó a cabo el Conversatorio “Mediciones alternativas del desarrollo. Una propuesta de construcción y seguimiento participativo”, que tuvo como objetivo analizar los retos, oportunidades y resultados de la propuesta de medición de los indicadores cotidianos, a partir de la presentación de los resultados de la Encuesta de Indicadores Cotidianos del Vivir Bien 2021, realizada por el Observatorio Cordilleras Pazcíficas.
Deliberación constitucional en el mundo rural: Análisis de las iniciativas de normas
Este documento de trabajo presenta una revisión de las iniciativas de norma levantadas en el contexto del debate constitucional llevado a cabo en Chile entre los años 2021 y 2022.
Ruralidad en el proceso constituyente. Informe de campo Cabildos #VocesRurales en la Constitución, marzo y abril de 2022
El informe de campo que se presenta a continuación aborda la sistematización de los siete cabildos rurales realizados por Rimisp sobre los artículos relativos al derecho al agua, sus principales conclusiones, y los artículos constitucionales finalmente aprobados que hoy hacen parte del borrador de nueva Constitución que será votado en septiembre de 2022 por el pueblo de Chile.
Pequeños productores de Ecuador concluyeron capacitación sobre cooperativismo
Tres jornadas de capacitación sobre el Cooperativismo convocaron a los actores territoriales de diversos cantones de las provincias ecuatorianas de Guayas y Los Ríos, en el marco del proyecto Siembra Desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19, apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
Están abiertas las postulaciones al curso online “Metodologías Participativas para los Territorios”
La quinta versión del curso se realizará entre el 4 de julio y el 17 de agosto de 2022 y tendrá entre sus docentes a Gonzalo Delamaza, Danae Mlynarz y Tatiana Aguirre.
Jóvenes de América Latina inician nueva capacitación
Más de 50 jóvenes de El Salvador, México, Guatemala, Colombia y Perú se capacitarán en el marco del programa “Territorios en Dialogo. Bienestar e Inclusión Rural” desarrollado por Rimisp con el apoyo del International Development Research Center (IDRC-Canadá) y Fundación Ford.
La importancia del proceso constituyente desde la perspectiva de las voces rurales
Este documento de trabajo presenta una integración de un conjunto de propuestas realizadas por el equipo de investigación de Rimisp Chile en lo que se ha denominado Decálogo para un Enfoque Territorial Rural en la Constitución (Rimisp, 2021)…
Valentina Fuentes Cerda
Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.