Presentamos estudio sobre alternativas para mejorar competitividad de pequeños productores en Ecuador

Dos jornadas de trabajo con diversos actores territoriales del Grupo de Diálogo Rural (GDR), enmarcado en el Proyecto Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 incentivaron el conocimiento de nuevas tecnologías para transformar la producción de los campesinos ecuatorianos.
Prácticas e investigación agroecológicas en México

En el marco del programa Territorios en Dialogo. Inclusión y Bienestar Rural, les queremos dar a conocer el trabajo que estamos desarrollando junto a nuestros socios CESDER Prodes en la Sierra Norte de Puebla en México.
Dinámica territorial y procesos de diálogo en Ahuachapán, El Salvador

Este documento describe las dinámicas de dos territorios que conforman el departamento de Ahuachapán, en los que se encuentra trabajando el Programa Territorios en Diálogo.
Trabajando en conjunto por la búsqueda de soluciones para la crisis alimentaria de América Latina

En un contexto global de incertidumbre frente a la seguridad alimentaria no solo como consecuencia del COVID 19 sino también de la guerra en Europa del Este, o las diversas vicisitudes políticas o climáticas propias de nuestro continente, es que nace la oportunidad de efectuar un encuentro virtual de carácter internacional.
Crisis alimentaria en América Latina: algunos indicadores para entender su magnitud

El autor de este Análisis de Coyuntura, el investigador Miguel Albacete, nos presenta en este estudio cómo el encarecimiento de los alimentos junto al creciente costo de los insumos y la incompleta recuperación económica ensombrecen el panorama de la alimentación en América Latina.
Postula a la 9ª versión del diplomado online Cohesión Territorial para el Desarrollo

Las clases se desarrollarán entre el 18 de julio y el 27 de noviembre de 2022 y cuenta entre su equipo docente con destacados investigadores sobre temas territoriales de América Latina.
Rimisp entrega resultados de sus investigaciones a INDAP

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile, se reunió con el director nacional del INDAP, Santiago Rojas, para dar a conocer el trabajo que ha desarrollado la organización en el país.
Indicadores cotidianos del vivir bien: una propuesta de construcción y seguimiento participativo en Colombia

n la ciudad de Cali, se llevó a cabo el Conversatorio “Mediciones alternativas del desarrollo. Una propuesta de construcción y seguimiento participativo”, que tuvo como objetivo analizar los retos, oportunidades y resultados de la propuesta de medición de los indicadores cotidianos, a partir de la presentación de los resultados de la Encuesta de Indicadores Cotidianos del Vivir Bien 2021, realizada por el Observatorio Cordilleras Pazcíficas.
Deliberación constitucional en el mundo rural: Análisis de las iniciativas de normas

Este documento de trabajo presenta una revisión de las iniciativas de norma levantadas en el contexto del debate constitucional llevado a cabo en Chile entre los años 2021 y 2022.
Ruralidad en el proceso constituyente. Informe de campo Cabildos #VocesRurales en la Constitución, marzo y abril de 2022

El informe de campo que se presenta a continuación aborda la sistematización de los siete cabildos rurales realizados por Rimisp sobre los artículos relativos al derecho al agua, sus principales conclusiones, y los artículos constitucionales finalmente aprobados que hoy hacen parte del borrador de nueva Constitución que será votado en septiembre de 2022 por el pueblo de Chile.