Rimisp colaboró en la formulación de las Políticas para el Agro de Ecuador

Rimisp y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) colaboraron técnicamente en la formulación de las Políticas de Estado para el Agro de Ecuador, presentados esta semana en la parroquia rural de Lloa, al sur de Quito.
Colombia, México, Perú y Guatemala refuerzan institucionalidad para abordar conflictos socioambientales

Según el último informe publicado por Rimisp, en los cuatro países se han creado y/o adecuado diferentes instancias, mecanismos e instrumentos para prevenir o gestionar conflictos.
Una teoría del cambio sobre el diálogo de políticas para el desarrollo territorial

El documento presenta una reflexión acerca del diálogo de políticas y su contribución al mejoramiento de las oportunidades en los territorios rurales, a partir de una comprensión de la incidencia en políticas y de las propias políticas públicas como procesos que operan en contextos complejos.
Perspectivas para el desarrollo rural latinoamericano. Un homenaje a Alexander Schejtman

Este libro integra diez trabajos presentados en el seminario”Perspectivas para el Desarrollo Rural Latinoamericano”, con el que RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural- quiso rendir un sentido homenaje a Alexander Schejtman, su primer investigador emérito. Los trabajos, de académicos latinoamericanos ,revisaron la trayectoria de Alexander en torno a temáticas fundamentales del desarrollo rural, como la economía campesina, la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial.
Proyecto de Mejora de la Competitividad y Comercio para Quito

Desde el año 2015 en Ecuador se ha implementado el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2015-2025 (PMDOT) que tiene como un de sus ejes a “Quito ciudad de oportunidades”, que se manifiesta en políticas, objetivos y líneas estratégicas de desarrollo económico y competitivo para el Distrito Metropolitano de la Ciudad (DMQ) capital.
Proyectos desarrollados con el Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (CONGOPE)

Desde su competencia enfocada en el fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, CONGOPE es la institución que mejor asegura una incidencia a nivel de política pública en gobiernos descentralizados para la promoción de Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD) locales.
Respuestas institucionales ante conflictos sociales en Colombia, México, Perú y Guatemala

El estudio presenta la arquitectura institucional que se ha creado para atender los conflictos socioambientales en Colombia, México, Perú y Guatemala.
Estudio concluye que gestión de conflictos resulta de combinar diferentes estrategias

Según el estudio “Estrategias colaborativas para el abordaje de conflictos: espacios de diálogo en México, Perú, Colombia y Guatemala”, elaborado por Rimisp, el manejo de conflictos, “no se agota en la implementación de un mecanismo o modelo de diálogo”.
Renovada oferta académica de Rimisp 2020

A partir de marzo 2020 se comenzará con la renovación de nuestra oferta académica anual, que será de especial interés para aquellas personas que apoyan el desarrollo de políticas públicas y/o programas y proyectos vinculados al desarrollo y la equidad territorial en toda América Latina.
Chile: El estallido y la revitalización del debate por el modelo de desarrollo

Daniela García, investigadora de Rimisp, analizó el escenario actual de los conflictos sociales en Chile. Según la socióloga, a raíz de las movilizaciones, hoy “se está hablando de las desigualdades territoriales en las distintas regiones y comunas” del país.