Mujeres y Territorio en la Región Trifinio de Centroamérica
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/proyectos-Mujeres-y-Territorio-en-la-Region-Trifinio-de-Centroamerica-1024x551.jpg)
Mujeres y Territorio en la Región Trifinio de Centroamérica: La generación de conocimiento, laboratorios de saberes locales y activación de la red académica del territorio
Apoyo institucional para el fortalecimiento de Rimisp
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/proyectos-Apoyo-institucional-para-el-fortalecimiento-de-Rimisp-1024x551.jpg)
El proyecto está orientado al fortalecimiento institucional en el desarrollo de una línea programática tendiente a contribuir a la gestión de conflictos territoriales y apoyar, de este modo, la agenda de defensa del territorio que promueve la Fundación Ford…
Políticas de Estado para el Agro Ecuatoriano 2020-2030
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/proyectos-Politicas-de-Estado-para-el-Agro-Ecuatoriano-2020-2030-1024x551.jpg)
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador, ha impulsado un proceso participativo de construcción de las nuevas Políticas de Estado para el Agro 2020-2030, con la colaboración de FAO y de RIMISP, a través de un proceso de diálogo constructivo con los actores del agro para el análisis, la definición de una nueva visión y objetivos estratégicos, así como enriquezca las propuestas de instrumentos de políticas y fortalezca la sostenibilidad de la misma.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia y Rimisp conforman alianza para desarrollar política de educación superior rural
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/noticia-Ministerio-de-Educacion-Nacional-de-Colombia-1024x551.jpg)
En Colombia, la Tasa de Tránsito a la educación superior es más baja en territorios rurales e incluso en los municipios intermedios del país. Este acuerdo tiene el propósito de enfrentar este desafío desde una perspectiva territorial.
Rimisp inició gira por Centroamérica para promover la autonomía económica de las mujeres
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/noticia-Rimisp-inicio-gira-por-Centroamerica-1024x551.jpg)
Por encargo de ONU Mujeres, para su programa de Mujeres, Economía Local y Territorios (MELYT), el equipo de Rimisp se reunió con los actores locales, que participan en el programa, a través de laboratorios territoriales en El Salvador, Honduras y Guatemala.
Rimisp colaboró en la formulación de las Políticas para el Agro de Ecuador
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/noticia-Rimisp-colaboro-en-la-formulacion-de-las-Politicas-1024x551.jpg)
Rimisp y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) colaboraron técnicamente en la formulación de las Políticas de Estado para el Agro de Ecuador, presentados esta semana en la parroquia rural de Lloa, al sur de Quito.
Colombia, México, Perú y Guatemala refuerzan institucionalidad para abordar conflictos socioambientales
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/noticia-Colombia-Mexico-Peru-y-Guatemala-refuerzan-institucionalidad-1024x551.jpg)
Según el último informe publicado por Rimisp, en los cuatro países se han creado y/o adecuado diferentes instancias, mecanismos e instrumentos para prevenir o gestionar conflictos.
Proyecto de Mejora de la Competitividad y Comercio para Quito
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/proyetos-Proyecto-de-Mejora-de-la-Competitividad-y-Comercio-para-Quito-1024x551.jpg)
Desde el año 2015 en Ecuador se ha implementado el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2015-2025 (PMDOT) que tiene como un de sus ejes a “Quito ciudad de oportunidades”, que se manifiesta en políticas, objetivos y líneas estratégicas de desarrollo económico y competitivo para el Distrito Metropolitano de la Ciudad (DMQ) capital.
Proyectos desarrollados con el Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (CONGOPE)
![Proyectos Congope](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/proyectos-Proyectos-desarrollados-con-el-Consorcio-De-Gobiernos-Autonomos-1024x551.jpg)
Desde su competencia enfocada en el fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, CONGOPE es la institución que mejor asegura una incidencia a nivel de política pública en gobiernos descentralizados para la promoción de Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD) locales.
Respuestas institucionales ante conflictos sociales en Colombia, México, Perú y Guatemala
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/informe-Respuestas-institucionales-ante-conflictos-sociales-en-Colombia-1024x551.jpg)
El estudio presenta la arquitectura institucional que se ha creado para atender los conflictos socioambientales en Colombia, México, Perú y Guatemala.