El diálogo ha sido el protagonista de la construcción de las políticas para el agro en el Ecuador

Crisis y oportunidad, diálogo y participación de los actores son algunos de los factores que han confluido en el proceso de Construcción de Políticas para el Agro 2020-2030, en el que nuestra oficina en Ecuador ha colaborado ampliamente, como parte de la asistencia técnica que brinda la representación de la Organización de las Naciones Unidas (FAO) en este país, para la construcción de estos lineamientos.

Los territorios en escenarios de conflictos socioterritoriales

Los conflictos socioterritoriales evidencian una realidad que afrontan las comunidades y los territorios de manera sistemática a partir de un conjunto de intereses que en muchos casos se oponen. Es por ello que contar con mecanismos que permitan una gestión efectiva para su resolución, es importante para que sean transformadores de las realidades y dinámicas territoriales.

Apoyo institucional para el fortalecimiento de Rimisp

El proyecto está orientado al fortalecimiento institucional en el desarrollo de una línea programática tendiente a contribuir a la gestión de conflictos territoriales y apoyar, de este modo, la agenda de defensa del territorio que promueve la Fundación Ford…

Políticas de Estado para el Agro Ecuatoriano 2020-2030

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador, ha impulsado un proceso participativo de construcción de las nuevas Políticas de Estado para el Agro 2020-2030, con la colaboración de FAO y de RIMISP, a través de un proceso de diálogo constructivo con los actores del agro para el análisis, la definición de una nueva visión y objetivos estratégicos, así como enriquezca las propuestas de instrumentos de políticas y fortalezca la sostenibilidad de la misma.