Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
El informe Una mirada al mercado laboral rural colombiano y un acercamiento a los posibles efectos de la pandemia realizado por Ángela Penagos, directora de Rimisp Colombia hasta el mes de septiembre de 2020 y actual Directora de la Iniciativa en Sistemas Agroalimentarios Sostenibles de la Universidad de los Andes, junto con Claudia Ospina, Camilo Quesada y Francisco Castellanos, se concentra en entender cuáles han sido los efectos de la pandemia en el mercado laboral rural colombiano.
En específico, se busca aportar a la discusión de la Misión de Empleo, creada en Colombia en julio de 2020, brindando insumos con el fin de proponer recomendaciones de política para las medidas y políticas públicas que se diseñen en el marco de dicha misión.
Ángela Penagos señala“con este estudio se aporta desde el análisis en profundidad a la discusión sobre la condición actual del mercado laboral y la necesidad de tomar medidas específicas en términos de formalidad y protección social, sobre todo teniendo en cuenta los efectos derivados de la pandemia”.
El informe también destaca, dentro de sus hallazgos, que las zonas rurales sí tendrán efectos importantes en el mercado laboral y los ingresos de los hogares, en términos de medidas de choque y más coyunturales. Por ello se recomienda una expansión de los programas de protección del ingreso a las zonas rurales y vinculadas a las actividades agroalimentarias para evitar que los efectos rezagados profundicen las brechas ya existentes
Conoce el informe completo AQUÍ
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
Se desarrolló una expoferia comunitaria junto a comunidades náhuatl de la Sierra Norte de Puebla y visitas de campo a...
La iniciativa, organizada por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y Rimisp -Centro Latinoamericano para el Desarrollo...
Desde Cúcuta, se presentó la Guía “Desbloqueando el Territorio”, construida desde la experiencia del Catatumbo, con la participación de alcaldes,...
En la ciudad de Cali, Colombia, se realizó una jornada de trabajo intensa y transformadora junto a la Agencia de...
Fortalecer el territorio es sembrar sostenibilidad a largo plazo, y desde RIMISP celebramos un paso clave para lograrlo. En Santa...