El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
Del reciente plebiscito de salida podemos hacer dos grandes lecturas: i) la participación electoral alcanzó el 86% (13 millones de personas aproximadamente) con el retorno del voto obligatorio, siendo una de las cifras más altas en la historia del país, con alta participación de las zonas rurales; ii) en las comunas rurales, a pesar de haber cierta segmentación territorial del voto según regiones y zonas geográficas, se evidenció una tendencia generalizada hacia una opción: el rechazo de la propuesta de Nueva Constitución para Chile.
Lea el estudio completo AQUÍ
También revise las apariciones en prensa del estudio:
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
El director de Rimisp en Chile participó del panel "Transición alimentaria agroecológica" en el Seminario Internacional: "Agricultura Familiar: Retos y...
Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del...
Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación...