Fortalecimiento del Eslabón Oculto: Lecciones de política derivadas de la investigación global sobre la transformación del segmento intermedio

05/11/2025

Autores

El Eslabón Oculto, el segmento intermedio de los sistemas agroalimentarios que conecta a los productores con los consumidores mediante la agregación, el almacenamiento, la logística y el procesamiento, ha sido largamente ignorado tanto en la investigación como en las políticas. No obstante, es allí donde se produce la mayor parte del valor agregado, del empleo y de las ganancias en eficiencia. Cuando los actores del segmento intermedio funcionan adecuadamente, los sistemas alimentarios son más resilientes, los mercados más estables y los pequeños productores obtienen acceso predecible a compradores e insumos. Cuando no lo hacen, los costos aumentan, las pérdidas se incrementan y las oportunidades de crecimiento inclusivo se disipan.

Durante la última década, un número creciente de trabajos ha intentado comprender y fortalecer este segmento intermedio. La revisión sistemática que respalda esta Nota de política analizó más de 550 publicaciones firmadas por 17 destacados académicos, extrayendo y clasificando más de 3.500 recomendaciones de política. El análisis revela un nivel notable de coherencia entre los autores: a pesar de las diferencias disciplinarias o geográficas, la comunidad investigadora converge en una “teoría del cambio” compartida para el Eslabón Oculto. La literatura enfatiza que la transformación del segmento intermedio no puede lograrse mediante intervenciones aisladas, sino mediante paquetes de intervenciones que reduzcan costos, disminuyan riesgos y permitan la coordinación entre empresas, mercados y territorios.

Nuestras oficinas: