Jamás tan cerca arremetió lo lejos: Inversiones extraterritoriales, crisis ambiental y acción colectiva en América Latina

14/12/2012

Autores

 El título de este libro proviene de una poesía de César Vallejo. Vivimos en una
sociedad cada vez más mundializada en donde lo que ocurre lejos nos afecta cerca, donde los vínculos espaciales y sociales se multiplican, donde rondamos el borde de una crisis ambiental global. De eso trata este libro. Investiga esas fuerzas globales materializadas en actores, empresas e inversiones que han transformado los territorios rurales de América Latina. No todo ha sido expansión del sufrimiento humano como deja entrever la poesía vallejiana: a veces aumentó el empleo y la infraestructura social; a veces disminuyó la pobreza extrema y la más inflexible escasez. Pero, al mismo tiempo, la desigualdad ha crecido, valores culturales de sociedades únicas se encuentran a  la defensiva y muchas amenazas ambientales se han acercado peligrosamente.

Este libro trata también de los esfuerzos de transformación. Ni las sociedades locales ni las fuerzas globales son ciegas ni carecen de proyectos alternativos. ¿Cómo aumentar los beneficios, distribuirlos mejor, proteger la tierra, los bosques y los mares? Esta investigación muestra cómo los hombres y las mujeres de los territorios latinoamericanos luchan y crean una sociedad mejor.

Nuestras oficinas: