La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
Lo que parecía imposible, será realidad: el departamento de Huila, Colombia, está marcando un nuevo rumbo en la producción agropecuaria. Con la llegada de los Pactos PPI, los agricultores podrán acceder a mercados internacionales sin poner en riesgo el medioambiente. ¿Cómo se está logrando? Te contamos los detalles de esta transformación sostenible.
En el Huila, la producción agrícola está dando un giro hacia la sostenibilidad. La oficina Colombia de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y IDH lideraron un encuentro clave en Neiva, donde se consolidaron los Pactos PPI (Producción, Protección e Inclusión) como una estrategia para equilibrar la productividad con la conservación ambiental.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, junto con representantes del sector académico, organizaciones ambientales y asociaciones de productores, respaldó esta iniciativa que permitirá a los agricultores acceder a mercados internacionales bajo estándares de sostenibilidad.
“Este proceso es clave para fortalecer la gobernanza territorial y asegurar que los pequeños y medianos productores sean parte de un modelo económico más justo y sostenible”, destacó Dilberto Trujillo, enlace territorial de los Pactos PPI en Huila.
Con este compromiso, el departamento avanza hacia un desarrollo agropecuario que no solo protege sus ecosistemas estratégicos, sino que también genera oportunidades económicas para las comunidades rurales.
El Huila, reconocido por su producción de café y cacao, enfrenta el reto de reducir la deforestación y mejorar la gestión del agua en sus zonas agrícolas. La implementación de los Pactos PPI no solo promueve prácticas agropecuarias responsables, sino que también permite que los productores accedan a incentivos y certificaciones que los conecten con mercados globales interesados en el comercio sostenible.
La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia...
En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo...
Lo que parecía imposible, será realidad: el departamento de Huila, Colombia, está marcando un nuevo rumbo en la producción agropecuaria....