En un esfuerzo conjunto entre la Comunidad Indígena Atacameña de...
Este proyecto ejecutado por Huella Local y el apoyo de Rimisp busca fortalecer las herramientas de gestión y liderazgo de la Comunidad Atacameña de Toconce mediante un diseño metodológico mixto participativo, considerando los aspectos de investigación participativa, fortalecimiento de capacidades y acompañamiento. La estructura del proyecto comprende 3 componentes: i) un diagnóstico organizacional participativo, para la identificación de factores positivos y negativos como organización; ii) jornadas de capacitación a los miembros de la comunidad y iii) un proceso de acompañamiento en la implementación de las medidas.
El objetivo general: Diseñar e implementar un plan de fortalecimiento organizacional adaptado a las necesidades de la Comunidad Atacameña de Toconce (CAT), que le permita reforzarse como organización representativa del pueblo atacameño de Toconce a cargo de administrar sus recursos y su territorio, además de velar por el acceso a bienes y servicios de la población de la comunidad.
Objetivos específicos:
En un esfuerzo conjunto entre la Comunidad Indígena Atacameña de...
Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y...
Este proyecto tiene como objetivo prestar apoyo tecnico, logistico y metodologico al Gobierno Regional de Valparaíso en la elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) para Rapa Nui (Chile) y su respectiva Cartera de Inversiones. El proyecto es...
Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP - PRODEMU, cohorte 2022-2024.
El estudio busca indagar en los modelos de gestión de la PNDR mediante la revisión de instrumentos de planificación, análisis de espacios de gobernanza regional, la elaboración de un modelo de gestión y su validación participativa. De este modo se...
La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades...
El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional...